Archivos para febrero, 2011

eternidad-cuerpo-fragilidad

Somos frágiles.  A veces, débiles. Pero  nuestra fortaleza nace de nuestra propia debilidad

En cuanto a la violencia,  NO ROTUNDO, tenemos que seguir luchando para erradicarla de nuestra sociedad.  La violencia del hombre y del propio poder no se detiene en consideraciones morales.  Por tanto seamos parte de un frente contrario a cualquier tipo de violencia, somos frágiles pero somos también dueños de nuestras decisiones y elecciones, elijamos un NO A LA VIOLENCIA.

APRENDIZAJE

Publicado: 24 febrero, 2011 en Pensamientos

aprendizaje 3

Aprender es descubrir lo que ya sabes.

Hacer es demostrar que ya lo sabes.

Enseñar es recordar a los demás que lo saben tan bien como tú.

Todos somos aprendices, hacedores,  y maestros.

RICHARD BACH

Aprendiendo, haciendo y enseñando.

Día a día me siento aprendiz, hacedor y maestro.

SHEKHINÁ DE LEONARD NIMOY

Publicado: 22 febrero, 2011 en Pensamientos

83-28

Shekhiná (שכינה) es la palabra en español para la traducción del hebreo que significa la gloria o radiancia de Dios o presencia de Dios. Es derivado del verbo Hebreo ‘sakan’ o ‘shachan’ – que significa morar o residir, y se usa para indicar la habitación o morada de Dios, especialmente en el  Templo de Jerusalén.

Cuando el libro de Leonard Nimoy de fotografía, Shekhina, fue publicado en 2002, creó un alboroto. Su representación de la mujer seductoramente glamorosa – algunos con tefilín en todo su esplendor desnudo – como la esencia de la manifestación femenina de Dios, golpeó algunos como revolucionario y a otros como salaz. El libro se vendió bien, e incluso inspiró un ballet llamado, Shekhina por un coreógrafo de Nueva York.

Una palabra femenina en hebreo, es el término Shekhina talmúdica de las manifestaciones visibles y audibles de la presencia de la divinidad en la Tierra. Con el tiempo, Shekhina llegó a representar mucho más – uno más suave, contraparte femenina empatía a Dios, que podría decir por el bien de la humanidad, la comodidad de los pobres y enfermos, y presentarse como la madre de Israel. El primer encuentro de Nimoy con la mística de Shekhina comenzó en la sinagoga a la edad de 8.

57 -6

«Los hombres estaban cantando, gritando y rezando en un servicio ortodoxo. Era muy apasionado, muy teatral», dijo Nimoy. Su padre le dijo que no mirara, como los adoradores evitó sus ojos durante las bendiciones recitadas por los kohanim, o descendientes de la clase sacerdotal. «Yo estaba helado por el todo», dijo. Años más tarde a Nimoy un rabino le explicó que la entrada de Shekhina en el santuario para bendecir a la congregación podría arrojar una luz cegadora fatalmente. Esta poderosa memoria inspiró al actor y fotógrafo para explorar el aspecto femenino de Dios en forma humana, incluyendo el tema de la sensualidad y la sexualidad.

Para Nimoy, nuestro admirado Spock de Star Trek, la sexualidad y la espiritualidad no están separados. «Hay señales en todos los escritos y la historia del judaísmo que la sexualidad siempre ha sido una parte importante de la enseñanza y la cultura de la práctica religiosa», dijo Nimoy, citando los ejemplos del baño para limpiar la noche del viernes antes del sexo y las enseñanzas de los cabalistas.

El Shekhina es un libro de la fotografía de Leonard Nimoy de las mujeres judías, con comentario en la tradición y las escrituras judías. El libro recibió una cantidad determinada de controversia por la naturaleza que se  percibía de un buen  número de fotografías.

http://www.rmichelson.com/Artist_Pages/Nimoy/pages/Shekina.htm

Otros enlaces en el blog sobre exposiciones fotográficas de Nimoy son estos:

http://www.rmichelson.com/Artist_Pages/Nimoy/Secret-Selves/

http://www.leonardnimoyphotography.com/

Leonard Nimoy Photo Project

YO CREO

Publicado: 17 febrero, 2011 en Pensamientos

image_jpeg creo

NO CREO en conseguir a una persona que nos llene la vida, CREO en una vida llena para poder compartir la felicidad con otra persona.

NO CREO en que el amor lo genera alguien, CREO en que el amor está en nosotros, si hemos llegado a crecer lo suficiente como para desarrollarlo y mantenerlo, y que de pronto se dispara por personas que comparten pensamientos y sentimientos.

NO CREO en la exclusividad de dar y estar, CREO en una actitud frente a la vida integral, con diferentes expresiones pero sin condiciones.

NO CREO en el «amor» a primera vista ni en «creer en alguien» en muy poco tiempo, CREO en hablar el mismo idioma, en el «feeling», en la comodidad de estar cerca, en conexiones de energía, como los ríos que se unen en un mismo curso. 

NO CREO en el amor de hoy prometido para toda la vida, CREO en el respeto y en la sinceridad. En el amor maduro que nos deja espacio para crecer juntos… CREO en el amor que dos deciden, en el amor que nos da la gana de compartirlo… sin presiones… sin exigencias.

NO CREO en esfuerzos «unilaterales» por llegar. CREO en la naturaleza del fluir y coincidir. El estar centrados para escuchar hasta donde podemos llegar para equilibrar sin sufrir.

NO CREO en amar sufriendo, CREO en amar con armonía. En que el amor es más y nunca menos. En el «te quiero» sin porqué…

NO CREO en amores que coartan, en amores que frenan. CREO en las relaciones que nos apoyan en los malos momentos, que leen la mirada… que sonríen con el alma… que están…

NO CREO en callarse por no dañar…, CREO en la comunicación como la mejor vía para construir, coincidir y decidir.

CREO en la absoluta sinceridad al decir «te amo» y también al decir «me voy».

CREO en ser buena persona antes que pareja… y buscar otra buena persona para ser mi pareja.

CREO en que la vida la construimos nosotros.

CREO en la frase que dice..

«La vida es 10% lo que nos sucede y 90% cómo reaccionamos a ello», y lo único que nos puede asegurar que así sea, es tener la valentía de enfrentarla sin miedos en el presente ya que el mañana podrían no estar…

CREO completa y ciegamente en el AMOR. Puro, integro, incondicional, cálido, ése que es tan profundo, como sensación, como belleza, como entrega, que en esencia no se diferencia del maternal, del fraternal, de la amistad, del de pareja. CREO que debemos asegurarnos cómo lo hacemos llegar, porque nos toca puntos distintos, pero al final es uno solo… el que está en nosotros como consecuencia de tener mente, emoción, sentimientos y corazón.

luz creo

SIN TEMOR

Publicado: 14 febrero, 2011 en Pensamientos

miedo

Para vivir sin temor hay que comprender que todos los resultados de la vida son perfectos, incluyendo el que te inspira más miedo: la muerte.

Si analizas detenidamente tu vida, verás que siempre tuviste lo que necesitabas para llegar al siguiente momento y para llegar aquí, donde te encuentras en este momento. Prueba de ello es que estás aquí. Es evidente que nunca has necesitado nada más. Quizás hayas deseado algo más, pero no lo has necesitado. Todas tus necesidades han sido satisfechas.

Esta revelación es asombrosa y siempre cierta. Toda apariencia que indique lo contrario es un testimonio equivocado manifestándose como Objeto Real (TEMOR).

Sin embargo, «No hay que temer, pues  cuanto necesitamos está en nosotros».

Nuestro camino no es el mejor, sino sólo uno más.

AUTOR:SILVER

AMAR

Publicado: 9 febrero, 2011 en Pensamientos

amor amar 2

Un esposo fue a visitar a un sabio consejero y le dijo que ya no quería a su esposa y que pensaba separarse. El sabio lo escucho, lo miro a los ojos y solamente le dijo una palabra:  

-.»Ámala». -luego se calló.

– Pero es que ya no siento nada por ella.

– Ámala, -repuso el sabio.

Y ante el desconcierto del señor, después de un oportuno silencio, el viejo sabio agregó lo siguiente:

* Amar es una decisión, no un sentimiento.

* Amar es dedicación y entrega.

* Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor.

 El Amor es un ejercicio de jardinería: Arranque lo que hace daño, prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue, procure y cuide. Esté preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvias, mas no por eso abandone su jardín. Ame a su pareja, es decir, acéptela, valórela, respétela, dele afecto y ternura, admírela y compréndala. Eso es todo, Ámela.

Porque la vida sin amor a Dios, ni a ti mismo, ni a tus padres, ni a tu pareja, ni a tus amigos, ni a lo que rodea puede tener malos efectos.

amor amar

* La inteligencia sin amor, te hace perverso.

* La justicia sin amor, te hace hipócrita.

* El éxito sin amor, te hace arrogante.

* La riqueza sin amor, te hace avaro.

* La docilidad sin amor, te hace servil.

* La pobreza sin amor, te hace orgulloso.

* La belleza sin amor, te hace ridículo.

* La verdad sin amor te hace hiriente.

* La autoridad sin amor, te hace tirano.

* El trabajo sin amor te hace esclavo.

* La sencillez sin amor te envilece.

* La ley sin amor, te esclaviza.

* La política sin amor, te hace ególatra.

* La fe sin amor, te hace fanático.

*La vida sin amor, no tiene sentido.

Autor: Desconocido

SOLO SOY UNA PERSONA

Publicado: 1 febrero, 2011 en Video Pensamientos

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

No tengo motores a reacción
nunca he querido ser un avión
y no tengo escamas en la piel
entre otras cosas no soy un pez

Y no tengo asiento y no tengo ruedas
porque no soy una moto
estoy conformada en tres dimensiones
porque no soy una foto

No tengo bolas de cristal
no soy un árbol de Navidad
es apagado mi color
porque tampoco soy una flor

Y no quiero andar por entre las cloacas
porque no soy una rata
ni ir a parar al cubo de basura
porque no soy una lata

No soy ni hombre ni mujer
sólo soy una persona
sólo soy una persona
sólo soy una persona
sólo soy una persona

No tengo botones que apretar
ni organigramas que programar
no tengo manillas, ni hago ding-dong
porque tampoco soy un reloj

Y no tengo mando para sintonías
porque no soy una radio
y no tengo sitio para mucha gente
porque no soy un estadio

No soy ni hombre ni mujer
sólo soy una persona
sólo soy una persona
sólo soy una persona
sólo soy una persona.

Intérprete : Pop Decó
Autor: J.M. Cano

Tema: Sólo soy una persona

En definitiva todos  SOMOS SOLAMENTE UNA PERSONA, por muchos adjetivos que nos pongan

0 solo soy una persona