Archivos para febrero, 2014

LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES

Publicado: 24 febrero, 2014 en Pensamientos

socrates1

En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por la práctica de su conocimiento, con alto respeto.

Un día un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo:

.- ¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?

.- Espera un minuto.-.replicó Sócrates.-. Antes de decirme cualquier cosa quisiera que pasaras un pequeño examen.  Es llamado el examen del triple filtro.

.- ¿Triple filtro?

.- Correcto.-.continuó Sócrates.

.- Antes de que me hables sobre mi amigo,  puede ser una buena idea tomar un momento y filtrar lo que vas a decir.  Es por eso que lo llamo el examen del triple filtro.

.- El primer filtro es la verdad.

.- ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?

.- No.-. dijo el hombre.-.»realmente solo escuché sobre eso y…

.- Muy bien.-.dijo Sócrates.-. Entonces realmente no sabes si es cierto o no.

.- Ahora permíteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la bondad.

.- ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?

.- No, por el contrario…

.- Entonces .-. continuó Sócrates.-. tú deseas decirme algo malo sobre el,  pero no estás seguro de que sea cierto.

.- Tú puedes aún pasar el examen, porque queda un filtro:  El filtro de la utilidad.

.- ¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi amigo?

.- No, realmente no.

.- Bien.-. concluyó Sócrates.-. si lo que deseas decirme no es cierto ni bueno e incluso no es útil,  ¿por qué decírmelo?

foto-socrates

Socrates fue un gran filósofo y ganó un alto respeto.  Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre  alguno de tus amigos cercanos y queridos,   y de tu familia, o de cualquiera.

Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.

LA PARÁBOLA DE LA RATONERA

Publicado: 17 febrero, 2014 en Pensamientos

ratón-y-ratonera

Un ratón mirando por un agujero de la pared ve al granjero y a su mujer abriendo un paquete. Rápidamente pensó:

.- ¿Qué tipo de comida podrá haber allí? 

Quedó aterrorizado, cuando descubrió que era una ratonera. 

Fue al patio de la casa a advertir a todos: 

– ¡Hay una ratonera en la casa,… una ratoneraaa! 

La gallina que estaba buscando sus lombrices en la tierra, cacareó y le dijo: 

.- Discúlpeme Sr. Ratón; entiendo que sea un gran problema para usted,  pero a mí no me perjudica en nada, ni me molesta! 

El ratón  llegó hasta el cordero y le dijo: 

.- ¡Hay una ratonera en la casa! 

.-¡Discúlpeme, Sr. Ratón, pero no veo nada que pueda hacer, a no ser orar.  ¡Quédese tranquilo, usted está en mis oraciones! 

 El ratón se fue hasta donde estaba la vaca, y ella le dijo: 

.- ¿Qué me dice Sr. Ratón, una ratonera? ¿Estoy en peligro por casualidad? Creo que no. 

raton-roedor

Entonces el ratón se volvió a la casa, cabizbajo y abatido,  para encarar solo la ratonera del granjero. 

Aquella misma noche se escuchó un ruido, como el de una ratonera agarrando a su victima. 

La mujer del granjero corrió a ver qué había en la ratonera.  Pero, en la oscuridad, no vió que la trampa había agarrado la cola de una víbora venenosa.  La víbora la mordió. 

El granjero la llevó corriendo al hospital. La mujer volvió con fiebre. 

Todo el mundo sabe que para alimentar a alguien que tiene fiebre,  nada mejor que un buen caldo de gallina. 

El hombre entonces tomó un cuchillo y fue a buscar el principal ingrediente: la gallina. 

Como la enfermedad de la mujer continuaba, amigos y vecinos vinieron a verla.  Para alimentarlos, hubo que matar al cordero. Pero la mujer no resistió, y acabó falleciendo. 

Muchas personas vinieron al funeral. El pobre hombre, muy triste y agradecido por la solidaridad, resolvió matar a la vaca para darle de comer a todos. 

La próxima vez que oigas decir que alguien está delante de un problema,  recuerda que cuando hay una ratonera en la casa… ¡toda la granja corre peligro! 

¿Se dieron cuenta quién se salvó? 

raton-precavido

LA MORALEJA DE LAS DOS RANAS

Publicado: 10 febrero, 2014 en Pensamientos

Two Frogs

Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. 

Cuando vieron cuan hondo éste era, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. 

Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. 

Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. 

Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió, se  desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. 

Una vez mas, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía caso seguir luchando.

Pero la rana saltó cada vez con mas fuerzas hasta que finalmente logro salir del hoyo. 

Cuando salió, las otras ranas le dijeron: «nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos». La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo. 

Moraleja: 

1. La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado  puede ayudar a levantarlo al finalizar el día. 

2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado  puede ser lo que acabe por destruirle. Tengamos cuidado con lo que decimos.

ranas

SI HACES PLANES…PROVERBIO CHINO

Publicado: 3 febrero, 2014 en Pensamientos

scan0007-

SI HACES  PLANES PARA UN AÑO, SIEMBRA ARROZ.

SI LO HACES POR DOS LUSTROS, PLANTA ÁRBOLES.

SI LOS HACES PARA TODA LA VIDA, EDUCA A UNA PERSONA.

china051