SABIDURIA ZEN: EL FLORERO DE PORCELANA

Publicado: 3 noviembre, 2010 en Pensamientos

la sabiduria zen

«El Gran Maestro y el Guardián se dividían la administración de un Monasterio Zen. Cierto día, el Guardián murió y fue preciso substituirlo. El Gran Maestro reunió a todos los discípulos para escoger quién tendría la honra de trabajar directamente a su lado.

.-Voy a presentarles un problema, dijo el Gran Maestro, y aquél que lo resuelva primero, será el nuevo guardián del Templo.

 Terminado su corto discurso, colocó un banquillo en el centro de la sala. Encima estaba un florero de porcelana seguramente carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.

.-Éste es el problema, dice el Gran Maestro; – resuélvanlo.

Los discípulos contemplaron perplejos el «problema», por lo que veían los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor.

¿Qué representaba aquello? ¿Qué hacer? ¿Cuál sería el enigma?

Pasó el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el «problema», hasta que uno de los discípulos se levantó, miró al maestro y a los alumnos, caminó resolutamente hasta el florero y lo tiró al suelo, destruyéndolo.

.- ¡Al fin alguien que lo hizo! – exclamó el Gran Maestro – ¡Empezaba a dudar de la formación que les hemos dado en todos estos años!.

.-Usted es el nuevo guardián.

 Al volver a su lugar el alumno, el Gran Maestro explicó:

. – Yo fui bien claro, dije que ustedes estaban delante de un «problema». No importa cuán bello y fascinante sea un problema, tiene que ser eliminado.”

 zen-peace

Un problema es un problema; puede ser un florero de porcelana muy caro, un amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado, por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae confort, sólo existe una manera de lidiar con un problema: atacándolo de frente. No se puede ser tentado por el lado fascinante que cualquier conflicto acarrea consigo. Recuerda que un problema, es un problema. No tiene caso tratar de «acomodarlo» y darle vueltas, si al fin y al cabo ya no es otra cosa más que «UN PROBLEMA».

Déjalo, hazlo a un lado y continúa disfrutando de lo hermoso y lo que vale la pena en la vida.

! No huyas de él… termina con él!

No tomemos partido en el problema, no nos acomodemos en él, liberémonos de él.

Silver

comentarios
  1. scotty dice:

    bonita y acertada reflexion es cierto si uno tiene un problema hay que afrontarlo y acabar con el si no te puede amargar tu vida y tambien la de tus seres mas queridos no sirve de nada aplzar la solucion del problema del simple hecho de que tengamos miedo o temor de no poder resolverlo.hay que hacer como el alumno del maestro zen romper el florero y acabar con el problema o como decimos aqui coger el toro por los cuernos.un abrazo,silverio.\\//.

    • SILVERIO dice:

      En la sabiduria Zen, la propia quietud interior, armonia nos permite ver las cuestiones como son, sin adjetivos ni añadidos. El temor nos invade, pero romper el florero, romper el problema, será la primera solución a dicho problema.

      Un saludo Francisco,

      Silver

  2. esoliloquio dice:

    Me apunto a la idea de afrontar los problemas, de no darles vueltas como a jarrones chinos de porcelana, por muy bella que sea.
    A menudo consideramos a nuestros problemas como parte de nosotros mismos, tal como consideramos nuestros brazos o nuestras piernas. Podemos tratarlos, minimizarlos, reconducirlos, eliminarlos… Cualquier cosa menos la resignación y el acomodo.

    Saludos, Silver

    • SILVERIO dice:

      Es buena idea afrontar los problemas y no darle mas importancia de la que tienen, y romperlos como un jarrón de porcelana.
      Los consideramos parte de nosotros, y eso nos hace mas vulnerables, solo mitigándolos, dandoles otro cariz, y eliminándolos, podremos salir airosos y ser hombres nuevos.
      El acomodarse y resignarse es perderse una parte de la vida.

      Saludos, Esoli.

      Silver

  3. paty dice:

    muy signiicativo e interesante mensaje

    • SILVERIO dice:

      Gracias por entrar en el blog, y la verdad que es un mensaje muy significativo y que sirve como ejemplo para cualquiera de nuestros problemas diarios.

      Un saludo Paty,

      Silver

  4. Omar dice:

    Me encanto, siempre que entro al blog aprendo algo nuevo, pero este escrito me llego al Alma.
    Dejare de estar acomodando y admirando el problema, no es otra cosa mas.
    Solo hay un lugar al que pertenece. Al vació, a la nada, su aniquilación debe ser inevitable.

    • SILVERIO dice:

      Hola Omar de nuevo, de nuevo por aqui y como siempre compartiendo.
      Mirar y observar no es el problema, el problema en si es que nos creamos el problema hasta el punto que sea mas que un problema, por lo que hay que ignorarlo y en cualquier caso siempre eliminarlo. No debe ser un problema poder eliminar el problema, pues sino entonces quizas el problema no este fuera sino dentro, en cualquiera de los casos seamos conscientes de que nos ponemos muchas ataduras para no sortear los problemas.

      Liberandonos, no seremos ni el problema ni un problema.

      Silver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s