Archivos para enero, 2012

DECÁLOGO DEL AMANTE DE LA LUZ

Publicado: 30 enero, 2012 en Pensamientos

1.- Un amante de la luz mira a todos los hombres con ojos de hermano.

2.- Un amante de la luz reza todos los días por su familia, por sus hermanos, por sus amigos, por todos los seres de todo el mundo.

3.- Un amante de la luz goza de poder dar sin recibir, pero también de que los otros puedan gozar de darle a él.

4.- Un amante de la luz busca soluciones y las encuentra.

5- Un amante de la luz reconoce en sí mismo el amor, ama incondicionalmente, y no se avergüenza.

6.- Un amante de la luz siempre dice por todo lo recibido (más luminoso o menos luminoso): ¡GRACIAS!

7.- Un amante de la luz está alegre en el servicio a los demás.

8.- Un amante de la luz no ve adversidades sino oportunidades.

9.- Un amante de la luz es generoso siempre, aunque a veces le pueda costar.

10.-Un amante de la luz siempre piensa en los demás ante que en él.

Con ejercicio luminoso,

SILVER

MARTIN LUTHER KING:PENSAMIENTO

Publicado: 26 enero, 2012 en Pensamientos

«HEMOS APRENDIDO A VOLAR COMO PAJAROS HEMOS APRENDIDO A NADAR COMO PECES PERO TODAVIA NO HEMOS APRENDIDO A VIVIR COMO HERMANOS”.

MARTIN LUTHER KING

Martin Luther King, Jr. (Atlanta, 15 de enero de 1929-Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista, que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los Derechos Civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.

Por esa actividad encaminada a terminar con el apartheid estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.

Luther King, activista de los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente negra de los Estados Unidos. Entre sus acciones más recordadas están el boicot de autobuses en Montgomery, en 1955; su apoyo a la fundación de la Southern Christian Leadership Conference, en 1957 (de la que sería su primer presidente); y el liderazgo de la Marcha sobre Washington por Trabajo y la Libertad, en 1963, al final de la cual pronunciaría su famoso discurso «I have a dream» (‘yo tengo un sueño’), gracias al cual se extendería por todo el país la conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidaría como uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense. La mayor parte de los derechos reclamados por el movimiento serían aprobados legalmente con la promulgación de la Ley de los Derechos Civiles y la Ley del Derecho al Voto.

Martin Luther King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia. Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad por Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 2004. Desde 1986, el Martin Luther King Day es día festivo en los Estados Unidos.

¿Acaso no hemos permitido en multitud de ocasiones que nos controlasen? ¿Acaso, no hemos dado más importancia en multitud de ocasiones a las apariencias y a las reglas sociales? ¿Acaso, no hemos sido multitud de ocasiones esclavos de nuestros propios prejuicios y de nuestras costumbres?

Cuando una persona permite que lo controlen, en cualquiera de las actividades o decisiones de su vida, entonces, no es libre. La libertad es un estado de espíritu, una actitud interior que nos permite oír la voz de nuestra alma.

La libertad es poder salir de cualquier situación sin importar el momento. En esa capacidad de observar sin involucrarse, de mirar para atrás, sabiendo que siendo nosotros mismos, estamos en una situación de independencia que no necesita justificación procedente del exterior.

Observar, estar en silencio, inspirarse por la sabiduría del alma, sin dejar convencerse por los halagos, por los consejos falsos o por los cumplidos engañosos.

Convertirse uno en su propio maestro, e inmediatamente ser aprendiz de nuevo. Entonces no se necesitara convencer a los demás, en ese momento se deja de luchar, ya que aquel que saca la espada ya ha perdido la batalla.

El poder de un ser humano, no está en la lucha y la fuerza que pueda demostrar, sino en la maravillosa capacidad de mostrarse libre de toda dependencia con respecto a los demás. Mirar al mundo de nuestro alrededor sin juzgarlo, ni controlarlo. Aceptar todo sin reaccionar y sin interpretar lo que pueda suceder.

Seguir, (como leí hace tiempo, no recuerdo donde), el ejemplo de los minerales, de los vegetales o animales, que comparten la tierra con los hombres. Ninguno intenta cambiarnos. Nos aceptan como somos en cada momento.

Es la forma de reaccionar nuestra lo que hace felices o desgraciados a los demás. Debemos comprender que la libertad y la paz están unidas a este conocimiento.

AUTOR: SILVER

DAR PARA RECIBIR

Publicado: 19 enero, 2012 en Pensamientos

Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed. Por suerte, llegó a una cabaña vieja, desmoronada sin ventanas, sin techo.

El hombre anduvo por ahí y se encontró con una pequeña sombra donde acomodarse para protegerse del calor y el sol del desierto. Mirando a su alrededor, vio una vieja bomba de agua, toda oxidada. Se arrastró hacia allí, tomó la manivela y comenzó a bombear, a bombear y a bombear sin parar, pero nada sucedía.

Desilusionado, cayó postrado hacia atrás, y entonces notó que a su lado había una botella vieja. La miró, la limpió de todo el polvo que la cubría, y pudo leer que decía: “Usted necesita primero preparar la bomba con toda el agua que contiene esta botella mi amigo, después, por favor tenga la gentileza de llenarla nuevamente antes de marchar”.

El hombre desenroscó la tapa de la botella, y vio que estaba llena de agua… ¡llena de agua! De pronto, se vio en un dilema: si bebía aquella agua, él podría sobrevivir, pero si la vertía en esa bomba vieja y oxidada, tal vez obtendría agua fresca, bien fría, del fondo del pozo, y podría tomar toda el agua que quisiese, o tal vez no, tal vez, la bomba no funcionaría y el agua de la botella sería desperdiciada.

¿Qué debiera hacer?

¿Derramar el agua en la bomba y esperar a que saliese agua fresca… o beber el agua vieja de la botella e ignorar el mensaje?

¿Debía perder toda aquella agua en la esperanza de aquellas instrucciones poco confiables escritas no se cuánto tiempo atrás?

Al final, derramó toda el agua en la bomba, agarró la manivela y comenzó a bombear, y la bomba comenzó a rechinar, pero ¡nada pasaba! La bomba continuaba con sus ruidos y entonces de pronto surgió un hilo de agua, después un pequeño flujo y finalmente, el agua corrió con abundancia… Agua fresca, cristalina.

Llenó la botella y bebió ansiosamente, la llenó otra vez y tomó aún más de su contenido refrescante. Enseguida, la llenó de nuevo para el próximo viajante, la llenó hasta arriba, tomó la pequeña nota y añadió otra frase:

“Créame que funciona, usted tiene que dar toda el agua, antes de obtenerla nuevamente”.

A veces la vida es un reflejo de esta historia, hay momentos en los cuales debemos tomar decisiones sin conocer los resultado futuros, pero quién pretende verlo todo con suma claridad antes de decidir «nunca decide».

Posteado en Facebook por mi amiga Irene Villa. 

Pagina de Facebook de Irene Villa:  https://www.facebook.com/pages/IRENE-VILLA/177252659007141

LA DECISIÓN ES TUYA

Publicado: 16 enero, 2012 en Pensamientos

La decision es tuya.

La opción es de ustedes, de cada uno de ustedes.

Como te sientes tú con respecto a cualquier circunstancia en tu vida radica en ti.

No radica en Dios.

No radica en el Universo.

No radica en nadie más, más que en ti mismo.

Si tú decides sentirte bien, no importa cómo se te presenten las circunstancias, el Universo poco a poco, va a ir captando tu vibración positiva y va a ir dándote más y más y más justificaciones para sentirte bien.

Autoría:Esencia

Gracias a Fernando Vargas por compartirlo y enviarmelo, amigo desde hace casi diez años, primero en un grupo de Yahoo Desarrollo Interior Siglo XXI donde compartiamos reflexiones, y en la actualidad mantenemos  la amistad y el contacto vía Facebook y Grupos de Redes Sociales.

¿Historia, divulgación o propaganda?

A este Libro, bien documentado y mejor llevado, se le pueden colocar los más diversos y positivos calificativos, excepto el de imparcialidad, dado que está editado por la Editorial de la AMORC (Antigua y Mística Orden Rosacruz)

Si alguien que no tenga conocimiento alguno acerca del movimiento Rosacruz y su trayectoria en el transcurso histórico,  se acerca a esta Obra podrá encontrarse con un libro aparentemente histórico, ameno y que no posee apenas lagunas en las fechas que intentan mostrar una cadena iniciática más o menos ininterrumpida desde el Egipto faraónico hasta nuestros días; no obstante, es el propio Christian, el Autor, quien, con honestidad nos indica hasta la saciedad que la Rosacruz ha venido siendo más un Movimiento de Pensamiento  Iluminista que una Organización más o menos concreta y que hubiese transmitido sus misterios, desde su nacimiento, hasta nuestros días.

Durante su lectura, hemos podido comprobar la profesionalidad de un historiador meticuloso que intenta no dejar nada al azar y que se maneja muy bien con las más variopintas fuentes históricas y documentales. En muy pocas ocasiones he podido notar una cierta tendenciosidad, quizá inconsciente, hacia la conexión AMORC; la Entidad bajo cuyo regazo se ha gestado la Obra.

Se podría decir que la Obra está constituida por tres partes muy bien diferenciadas y que con las dos primeras, el escritor, no tienen ningún problema en mantener su honestidad y credibilidad profesional. En la Primera parte, huyendo un tanto del nombre Rosacruz intenta, consiguiéndolo a mi parecer, mostrar una línea de pensamiento ininterrumpida, entre las escuelas de misterio egipcias hasta la fecha en que se publicaron, por primera vez, los conocidos manifiestos de la Fraternidad de los Rosacruces : La Fama, la Confessio y la Bodas Químicas, pasando por las escuelas de filosofía griegas, romanas y los movimientos herméticos de la Edad Media.

La segunda parte de la Obra de Christian Rebisse parte de la primera Organización Rosacruz, conocida como tal en la Historia, la Rosacruz de Oro del Antiguo Sistema, fundada en 1776, en cuyo seno se creó el libro: Los Símbolos Secretos de los Rosacruces de los siglos XVI y XVII, y que no dejaba de ser más que un organismo interno de la Logia masónica alemana «las Tres Espadas», que poseía nueve grados iniciáticos, y que estuviera constituida, en exclusiva, por maestros masones interesados en las artes de la Alquimia, kábbala y las enseñanzas de los originales manifiestos rosacruces, publicados en Alemania.

A partir de aquí,  el Autor huye claramente de ciertos acontecimientos históricos, desprecia otros como la filiación de esta Orden con el surgimiento de los Illuminati e intenta, creo que sin conseguirlo, unir con lazos visibles, esta organización física con las supuestas organizaciones del siglo XIX  que dieran supuestamente Carta Patente al fundador de la AMORC, Harvey Spencer Lewis, con el fin de instaurar en febrero de 1915, al otro lado del Atlántico, una Organización iniciática con dicho nombre.

Se trata muy de pasada a la archiconocida, famosa e importantísima Aurora Dorada (Golden Dawn) a la que pertenecieran multitud de artistas y literatos anglosajones, que fuera originada en el interior de la SRIA (Societas Rosacruz in Anglia) de origen masónico y que al igual que la Rosacruz de Oro del Siglo XVIII estaba constituida por nueve grados con las mismas denominaciones.

El Autor intenta, de algún modo, desvincular, antes incluso de hablar de la AMORC, la posible vinculación que pudiera existir entre disidentes de la Aurora Dorada, tales como Alexter Crowley autor del Liber 777, y el Señor Lewis. En esta segunda parte de la Obra, igualmente bien escrita y documentada, solo hemos podido ver que solo se cuenta parte de la verdad, no toda la verdad. En ningún momento, su Autor, utiliza alguna falsedad para posteriormente vincular a la AMORC, con alguna Organización Rosicruciana precedente.

Es en la tercera parte, intentando mostrar la filiación histórica de la AMORC con una Orden anterior, cuando la construcción bien planificada y mejor construida del Señor Christian, se le viene abajo de forma estrepitosa y, a mi parecer,  creo que él mismo ha sido consciente del hecho, dado que no hay forma de coger por ningún sitio las majaderas historias que inventó el Señor Lewis, su fundador, para vincular su particular  y original construcción con alguna supuesta y anterior Organización Rosacruz Europea.

Es sumamente contradictorio, comprobar como en situaciones complejas, históricamente hablando, el Autor da la talla indicando fechas, nombres y relaciones históricas con los hechos que se narran y, sin embargo, en este punto tan cercano de la Historia, a lo sumo poco más de un siglo, todo se envuelve en una neblina de misterio, donde es prácticamente imposible comprobar fechas, nombres, organizaciones y demás. Es realmente curioso, ver casi al final, como el Documento patente que podría demostrar su auténtico origen es perdido tras un registro, oportuno, de las autoridades policiales estadounidenses en circunstancias muy poco claras.

Hay una cosa que sale a la luz y es que el Sr. Lewis era un verdadero artista calígrafo y un experto en publicidad y marketing. El resto lo dejo a los lectores para que ellos mismos hagan sus hipotéticas cábalas de donde han podido surgir tan magníficos documentos, diplomas y cartas patente, de procedencia y antigüedad ignota.

Actualmente, la AMORC es la organización rosicruciana más importante del Planeta, oficialmente hablando, dado que posee la mayor cantidad de seguidores y por sus filas han pasado gentes tan importantes como el propio Nicolás Roerich; pero eso no quiere decir que la AMORC sea la verdadera Orden Rosacruz, ni mucho menos que detente, en su seno, los antiguos misterios iniciáticos de los Rosacruces que dieran lugar a los primeros manifiestos.

En definitiva, quiero recalcar que “Historia y Misterio de los Rosacruces” es un Libro bien escrito y mejor documentado en su primera parte y que se lee bien; pero que pierde fuelle en la segunda al evitar parte de la historia de los siglos XIX y XX, con el fin de encauzar el hilo argumental hasta la fundación de la AMORC. La tercera parte es pura propaganda ficticia basada en la fraudulenta historia creada por el propio fundador de la pretendida Orden Rosacruz: D. Harvey Spencer Lewis.

Mi opinión es que se trata de un libro muy recomendable para todo aquel que pudiera estar interesado en los movimientos rosicrucianos; pero a los que debo hacer la advertencia de que realicen una lectura crítica y  alejada de cualquier tipo de fácil credulidad.

En todo momento, su autor Christian Rebisse, queda libre de cualquier tipo de crítica nociva, de mi parte, dado que nunca nos miente o falsea los datos, refiriéndose a hechos concretos e históricos, cuando puede, y a referencias de los fantásticos archivos de la AMORC, cuando no le queda otro remedio. En estos casos, que se corresponden a la perfección con la tercera parte del Libro referido, es cuando la filiación Rosacruz de la AMORC, hace aguas por todas partes.

Nos hubiese gustado ver un Libro, nacido de la pluma de este inmejorable historiador y escritor, que hubiera tratado sobre todos y cada uno de los movimientos rosacruces que surgieron, como las setas, desde el siglo XVIII al XX; pero no bajo el paraguas tendencioso de una Organización en concreto, la AMORC, como es en este caso sino desde su propio y honesto, no nos cabe duda, punto de vista.

Aralba

Gracias Antonio Ruiz Alba “ARALBA” ( escritor, creador de blogs, bloguero, fotógrafo, todo un renacentista), por tu aportación mediante este artículo a este blog; que lo ha cedido altruistamente para su publicación y difusión.

Es  una obra debidamente catalogada en El Registro de la Propiedad Intelectual, ruego a todos los lectores del Blog y que tuviesen la intención de publicarlo en sus páginas o distribuirlo por cualesquiera otros medios, que estén autorizados por Aralba, siempre y cuando no haya un trasfondo de conseguir beneficio económico alguno, de forma directa o indirecta.

Por otro lado, también es necesario que indiquen la autoría del trabajo, es decir, ARALBA.

Sin un amor la verdadera vida humana no existe.

Por el amor existimos y para amar vivimos.

Aprender a vivir es aprender a amar porque sólo quien ama vive.

Una persona ama realmente cuando se entrega por entero sin pedir nada, sin esperar nada a cambio, tal como la naturaleza nos brinda generosamente sus dones.

Quien ama piensa constantemente en cómo puede dar felicidad a sus seres amados, más que en cómo pueden ellos hacerle feliz.

He aquí el verdadero significado del amor, de amar.

Mahatma Gandhi