NO IMPORTA … No importa que llueva…hay un sol en tu corazón…No importa el frio…siempre está todo el calor de la gente que te quiere. No importan los problemas de hoy… serán anécdotas mañana…No edifiques sobre tu soledad… piensa en los amigos que harás hoy…Haz un regalo a alguien hoy, ¿si?… Sonríele…No respondas ninguna agresión… tu agresor no necesita más de eso…¡Siéntete como un/a Dios/a… lo eres, como único/a e insustituible también!. Que este día sea tan hermoso como seas capaz de imaginarlo…La vida siempre os da motivos para ser felices, está en nosotros el saber descubrirlos…Está en nosotros sentirnos bien, dejar a un lado todo lo que nos inquieta o nos lastima para dar paso a todo aquello que nos enciende y nos motiva…
Se respeta el copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún animo de lucro.
Chris (formidable Robin Williams) ha jurado amor eterno por su esposa Annie. No quiere separarse de ella nunca. Pero llega uno inevitable: la muerte. Chris pasa de este mundo al otro, y se encuentra en un paraíso con la forma de uno de los hermosos cuadros pintados por su mujer. Pese a lo maravilloso que es el cielo, la fuerza de su amor lleva a Chris a iniciar una búsqueda inasequible al desaliento, de nombre Annie.
Pocos filmes tratan de la muerte de modo tan directo y hondo., y sobre todo el tema de la reencarnación. Y se pregunta también ¿hay vida después de la muerte? De esto y más trata MAS ALLA DE LOS SUEÑOS, film valiente, difícil, fascinante. A la medida estructura, se añade una emotiva historia y algún detalle de humor que alivia la seriedad de lo tratado.
Sería un error juzgar la visión de la eternidad del film desde una ortodoxia pura y dura. Vincent Ward dirigió antes The Navigator Una Odisea en el Tiempo, original película situada en la Edad Media, donde un niño, para salvar a la humanidad de la peste, debe coronar una catedral con una cruz; y Mapa del Sentimiento Humano, interesante peregrinaje espiritual. Aquí, con una novela de Richard Matheson, explora conceptos universales: muerte; retribución, premio o castigo, por las obras que uno realiza; amor a los seres queridos; y, cómo no, dolor y felicidad, extremos no tan lejanos como podría pensarse. Es una hermosa exposición del amor humano. Y es muy sugerente la idea de que cada uno se crea su propio infierno o cielo, y habría que añadir purgatorio, pues aunque no se la llame así, ésa es la situación en que se halla uno de los personajes.
Las imágenes del cielo e infierno no se parecen a nada visto antes. Prueban que es posible hacer arte pictórico con el ordenador, un arte justamente premiado con el Oscar a los Mejores Efectos Visuales en la edición de 1998. Es como si Vicent Ward, que estudió bellas artes antes de dedicarse al cine y el equipo artístico de Eugenio Zanetti hubieran introducido un buen número de cuadros prodigiosos: El nacimiento de Venus de Botticelli, El Jardín de las Delicias de El Bosco, Dos hombres contemplando la luna de Caspar David Friedrich, y un largo etc. de obras maestras que son referencia de un MAS ALLA digital creíble, alejado de las típicas representaciones edulcoradas de otros títulos.
Esta intensa historia de Richard Matheson trata acerca de la vida y el amor después de la muerte, y cada uno puede sacar sus conclusiones, crea en lo que crea, si hay vida después de la muerte, si existe el cielo o el infierno, si existe la reencarnación, si cree en Dios o no, si cree en The Beatles o no, si cree en sí mismo o no.
Es un gozo para los sentidos la visión de esta película. Intentar conseguirla en algún dvdclub.
Os dejo algunas de las frases que dicen los personajes durante el film, están transcritas lo más fielmente posible:
“No hace falta romperse por dentro para amar”.
“Si existe en tu mente es real aunque el resto de la gente no lo sepa.”
“Lo que muchos consideran imposible es lo que nunca han visto.”
“Volver a nacer, buscarnos desde el principio, buscar nuevos caminos, intentarlo otra vez, evitar objetos afilados. Toda una vida es un latido en el cielo, después viviremos juntos para siempre.”