COMO PRACTICAR LA MEDITACIÓN ZEN

Publicado: 21 mayo, 2012 en Pensamientos

Personas de todo el mundo han querido aprender a practicar la meditación Zen en alguna academia especializada o por su cuenta, ya que tiene la capacidad de hacer sentir bien.

La meditación Zen conlleva una observación constante de la mente, lo cual significa que se debe enfocar en un punto y silenciarla para poder encontrarse a uno mismo. Al detener la marabunta de pensamientos, llega un momento en el que se comprende la naturaleza verdadera descubriendo así la tranquilidad y la sabiduría que se lleva dentro.

La meditación saguna y nirguna

La meditación Zen saguna está dirigida hacia un símbolo concreto, como puede ser la llama de una vela o la repetición de un mantra, que es el conjunto de frases de las cuales la más conocida, sin duda es el «Om». La mayoría de personas empiezan por este tipo.

En el nirguna, la abstracción se apodera de la meditación. Resulta muy complicado, ya que es el máximo exponente de la vida interior y hay quienes no consiguen dominar esta técnica en toda su vida. Sin embargo, se puede empezar por imaginarse conceptos tales como la concepción inabarcable de infinito o la magnitud del universo.

La importancia de los rituales Zen

Las sesiones de meditación Zen tendrán un tiempo y horario concretos, así como un lugar en el que se desarrollarán. La colocación debe ser hacia el norte o el este, a poder ser al alba o al anochecer. Asimismo, se deberá mantener la espalda, el cuello y la cabeza en línea, ya que la energía fluye de un modo más armónico con una buena postura.

Meditar no es solo cerrar los ojos, sino que se le debe dar prioridad a la respiración, se ha de dejar divagar a la mente hasta que por sí misma fije la atención en el objeto elegido, ya sea nirguna o saguna. Es recomendable que las sesiones de meditación Zen superen los veinte minutos de duración.

Posturas idóneas en la meditación

La postura del loto es la más conocida entre todos los asanas utilizados en la meditación y se consigue sentándose y cruzando las rodillas de tal modo que las plantas de los pies asomen en ángulos opuestos hacia afuera. Una variación más sencilla es la postura fácil en la que también se deben cruzar las piernas sin ningún añadido.

En el caso de que resulte complicada la meditación Zen en la posición de loto o la posición fácil, existe la opción de sentarse en una silla apoyando las manos sobre las rodillas con las palmas hacia arriba, formando un círculo con los dedos índice y pulgar siempre, por supuesto, con la espalda recta.

Fuente: http://www.utilidad.com/como-practicar-la-meditacion-zen_2021

comentarios
  1. Lola dice:

    Ahí estamos Silverio, intentándolo. Gracias, como siempre, por tus aportaciones

  2. ariel dice:

    No hay mayor ayuda , para el espiritu, que despertarlo, en el presente hacia el infinito,en su esencia , de amor y paz, agradezco , la ayuda de conexion , meditacion, cualquiera sea con el espiritu de luz de universo a universo

    bendiciones…gracias

    • SILVERIO dice:

      Asi es un espiritu despierto es siempre un espiritu en acció, con su entorno y consigo mismo…. la unión es siempre beneficiosa sea cual sea la forma y su esencia en si.

      Bendiciones también para ti Ariel.

      Silver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s