Se respeta copyright y derechos de autor del cortometraje, pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro
Una obra de arte de cortometraje animado por Carlos Lascano y guión original de Marcos Besas. Narrador Sancho Gracia.
Contiene un mensaje fascinante, y aunque su duración es de 10 minutos y 13 segundos os lo recomiendo que lo veais en su totalidad. La animación es de lujo.
Me lo dió a conocer una buena amiga de facebook Monserrat Borras. Ella me descubre cada día nuevas emociones sobre el maravilloso séptimo arte. Seguramente no he conocido a nadie tan enamorada del cine. Gracias Montse, y a tí va dedicado este pensamiento.
Que corto tan bonito, me gusto. Tiene un conjunto de mensajes que pueden ser interpretados de diferentes formas, según la persona que lo vea.
Yo vi esto; el espantapájaros aunque solitario siempre buscaba la forma de conseguir amigos, nunca lo hizo porque su fama de lo que es ya estaba divulgado entre los cuervos. Solo fue necesario un ave que no era capaz de observar el exterior de el para darse cuenta que era confiable y un buen amigo, cuando el le dice la verdad de lo que era el miedo invadio al cuervo y se fue.
Quiere cambiar su modo de ser, quiere ser otro y cuando lo intenta se ve consumido por el fuego.
Es consumido por el fuego ajeno que no sabe lo que ha pasado el espantapájaros.
El cuervo relata lo que sucedió con el espantapájaros y se dan cuenta de lo valioso que es, pero es muy tarde.
Así que hacen un tributo a la amistad que le brindo a un cuervo invalido.
Palabras mas, palabras menos, solo disfrute del corto y de su contenido, cada quien asimila de diferente manera, sin duda es una obra de arte y la narracion impecable el tono de voz muy adecuado, los ruidos y el sonido es bueno así como interpretación del ambiente.
Gracias por ponerlo, es muy bueno.
Omar.
Exacto Omar es lo grande del cine que quien dependiendo que lo vea puede interpretarse de varias maneras, y verlo segun su prisma.
El ave miró su interior no su exterior, mensaje que deberiamos tener en cuenta en estos tiempos donde la cultura de lo visible es mas importante que lo que no se ve, nuestro yo interior.
Un tributo a la amistad, y al amor incondicional, sin barreras, un final que recuerda al famoso del clásico en blanco y negro de Frankenstein.
Una auntentica obra de arte, con mensaje y con contenido que nos reconcilia con el buen cine, sin mas aditivos.
Gracias a ti como siempre por visitar el blog.
Silver.