Hace un tiempo vi una película con mis hijos, EL MAGO DE OZ, aparte de disfrutarla con ellos, volver a ser un niño y sentirme por dentro como ellos, revoltoso y juguetón, he comprendido su mensaje, algo que anteriormente no había percibido.
Por lo que voy a exponer el mensaje que para mi encierra EL MAGO DE OZ.
Como sabéis tanto el espantapájaros, como el hombre de hojalata, el león, y la propia Dorothy, cada uno buscaban algo de lo que carecían: un cerebro, un corazón, el valor, y volver a su casa. Ellos aprenden después de andar el camino de baldosines amarillos, que todo está en ellos.
Como también nosotros aprendemos después de andar nuestro propio camino, que si creemos en nosotros, que si nos aceptamos a nosotros mismos que si creemos en lo que sentimos y vivimos, no hará falta buscar nada fuera de nosotros, ya que siempre ha estado en nuestro interior, y lo sabemos desde el momento que lo intentamos. Ya que está en nosotros desde el principio.
Nadie nos puede cambiar el camino que debemos seguir, ya que solo nosotros somos poseedores de esa elección, por lo tanto no busquemos fuera. Ha estado, está y estará en nosotros, siempre estuvo.
Debemos creer en nosotros.
Autor:Silver
Se respeta copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro
El mago de Oz (1939) es una película musical de fantasía producida por Metro Goldwyn Mayer, aunque ahora Time Warner posee los derechos de la película. Contó con las actuaciones de Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Jack Haley, Bert Lahr, Billie Burke y Margaret Hamilton. En la actualidad, es considerada una película de culto, a pesar de su proyecto inicial como fábula cinematográfica infantil.
La cinta está basada en la novela infantil El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum, en la cual una joven estadounidense es arrastrada por un tornado en el estado de Kansas y dejada en una fantástica tierra donde habitan brujas buenas y malas, un espantapájaros que habla, un león cobarde, un hombre de hojalata y otros seres extraordinarios.