Archivos para julio, 2010

DESPEINADAS DE MAFALDA

Publicado: 19 julio, 2010 en Pensamientos

despeinada mafalda

Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine. Por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. El mundo está loco. Definitivamente loco:

Lo rico engorda. Lo lindo sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga.

Y lo realmente bueno de esta vida, despeina.

– Hacer el amor, despeina.

– Reírte a carcajadas, despeina.

– Viajar,  volar, correr,  meterte  en el mar, despeina.

– Quitarte la ropa, despeina.

– Besar a la persona que amas, despeina.

– Jugar, despeina.

– Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.

– Bailar  hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible

Así que, como siempre, cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado. Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.

Es ley de vida:

Siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.

Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera.

El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria,…

Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz?

Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, ¿me debo de sentir linda?…¡La persona más linda que puedo ser!

Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que quiero ser.

Por eso mi recomendación a todas las mujeres:

Entrégate, come rico, besa, abraza, baila, enamórate, relájate, viaja, salta, acuéstate tarde, levántate temprano, corre, vuela, canta, ponte linda, ponte cómoda, admira el paisaje, disfruta, y sobre  todo, deja que la vida te ¡despeine!

Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.

A ver si cuando os vea estáis ¡¡¡DESPEINADAS!!! ¿Ok?

Un sentido y admirado homenaje a las mujeres de todas las  razas, culturas y clases sociales.

¡¡¡NO A LA VIOLENCIA DE GENERO!!!

cartel_no-violencia-genero 1

Carmelo Hernández Ramos,  Psicólogo de la Audiencia Provincial y asesor en materia de violencia de género.

Mucho trabajo por hacer es lo que el también el asesor del Consejo General del Poder Judicial entiende que hay por delante. Con una visión optimista, destaca que hay muchísimos hombres a pie de calle que contribuyen a que esta sociedad sea más igualitaria.

El centro en Elche (Alicante) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) acogió ayer la apertura del seminario de verano «Violencia  de género».  Al frente del mismo, y durante toda esta semana, se encuentran el sociólogo José Manuel  López y el psicólogo Carmelo Hernández. Este último destaca las bondades de la intervención directa con los maltratadores y la importancia de la formación para generar una sociedad más tolerante.

.-¿Cómo es su trabajo en la Audiencia Provincial?

.-Tiene la virtud de que no sólo se circunscribe a intervenir con una parte, sino con las dos: víctima y agresor;  pero eso sí, con este último se trabaja desde la perspectiva de reparar a la víctima, es decir, no es una  intervención dual. Vemos a todas las víctimas que vienen y nos piden ayuda, y vemos a los acusados que nos envía el juzgado. También vemos a hombres que no han sido denunciados pero casi. En este caso vienen voluntariamente dentro del programa de condenados, pero sin estarlo. Luego, en mediación, atendemos a  matrimonios que cuando se han separado, y entonces el marido, o eventualmente la mujer, queda obligado al pago de pensiones, puede haber habido o no una violencia de género. La última parte es a nivel de consultoría, pero siempre a través del Consejo General del Poder Judicial.

.-Pero su tarea incluso le lleva fuera de nuestras fronteras…

.-Sí, por ejemplo, en esta segunda quincena de julio y por tercera vez, vamos a hacer un taller de masculinidad en Panamá. Allí, y aquí también, no se termina de entender y comprender que ser hombre no es sinónimo de ser violento y  no se es superior a la mujer.

¿Entonces es una cuestión crítica la formación y la sensibilización?

.-Por supuesto, aquí hacen falta más talleres, es necesaria una mayor sensibilización por parte de la sociedad, la gente debe saber que éste es un problema real, no es un problema hinchado. Hay muchas mujeres hoy en día en pre violencia y sufriendo la violencia y no denuncian, por miedo, por vergüenza…

.-¿Y esto se paliaría en gran medida si desde los primeros pasos se educara al niño en igualdad?

.-Efectivamente, hay que empezarlo desde el colegio e incidir en cómo mostramos a los niños el modelo de sociedad que queremos. No hay que parcelar la sociedad en plan: niña-muñeca, niño-pelota de fútbol.  Esta  manera de pensar es negativa para todos. El grupo de hombres violentos es minoritario con respecto al grupo de hombres normales que, sin ser conscientes de ello, son precursores de que sus hijas tiren adelante, les inculquen ellos el reparto de tareas, les apoyen en ideas como que la mujer puede perfectamente tutelar al hombre, etcétera.

.-¿Pero por qué seguimos arrastrando y perpetuando esa sensación de que el hombre es el que debe mandar?

.-Ha habido una visión estereotipada del macho ibérico y ése era el español de Franco, que es cuando se acuña el cliché del machismo. Era una forma de entender la sociedad y las relaciones entre las personas. Hoy en día hay hombres que se siguen poniendo en una situación de defensa frente a la mujer.

-¿Cómo valora las medidas judiciales y administrativas que se han puesto en marcha en los últimos años en nuestro país?

.-Ha habido algunas decisiones políticas con el consenso de todos, pero lo cierto es que se han puesto en  marcha sin la suficiente dotación económica e infraestructuras necesarias para que esa actuación cristalice. Diría que vamos lentos pero seguros, y lo que falta es que se produzca el cambio social. La ley integral contra la violencia de género parece una ley de punto y final. En este caso la ley va por delante de la sociedad, y al mismo tiempo no ha habido una traslación de todo eso a la sociedad.

.-Para que nos quede claro ¿el maltratador es un delincuente o un enfermo?

Desde el punto de vista legal es un delincuente, porque si fuera un enfermo contaría con eximentes y se le estaría tratando en un centro de salud mental por ser inimputable. Pero en el inconsciente colectivo los ciudadanos que leemos una noticia del tipo: ha matado de un hachazo a su mujer o ha envenado a su marido, decimos que eso es un acto de locura, pero en el sentido de rechazo, no en sentido clínico. Por tanto, el maltratador es un delincuente porque comete un delito.

Noticia publicada por J. M. GRAU el 12 de julio de 2010 en http://www.diarioinformacion.com/

Este artículo me lo ha enviado mi buena amiga Lola asidua visitante y lectora de mi blog.

Mi experiencia con la violencia de género, es extraña, pero tan cierta y verdadera, que este artículo me ha dado la oportunidad de vaciar mi interior, hacer exorcismo, y limpiar el poso de mi cuenco, y por eso os lo cuento aquí y ahora.  Os puede parecer extraño, al ser hombre, pero fui maltratado psicologicamente por mi ex-esposa en muchísimas ocasiones y una en concreto fisicamente. Mis hijos también lo fueron.  No me averguenzo de ello, he de decir que más bien, aprendí a ser paciente y tolerante en esas envestidas de rabia y odio por parte de ella.  Creo que la violencia de género no tiene sexo, es un mal que está en las personas sean del sexo que sean.  La vida me concedió, y una jueza, que la custodia de mis dos hijos me la dieran a mi.  Desde ese momento una NUEVA VIDA empezó para los tres. Lejos de la humillación y el dolor. Donde habia oscuridad empezó a haber luz.

No deseo ser ejemplo de nada, ni para nadie.

Rechazo cualquier tipo de violencia del género y el tipo que sea,  pues desde la palabra, la tolerancia, y la comprensión se pueden mover montañas, pero aún en esta sociedad machista y clasista,  el cambio resulta dificil

Cada vez somos más hombres que nos sentimos con ganas y fuerzas por conseguir que esta sociedad sea mas igualitaria.

Gracias LOLA, por enviarme este artículo y por ser parte de este rincón de pensamiento y de vida.

no a la violencia de genero

MUSICA RELAJANTE ORIENTAL

Publicado: 14 julio, 2010 en Video Pensamientos

Se respeta el copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún animo de lucro

Música relajante oriental para meditar o para cerrar los ojos e interiorizar, alivio musicado para el alma.

A LA MUJER DE TERESA DE CALCUTA

Publicado: 10 julio, 2010 en Pensamientos

a-la-mujer teresa de calculta

CADA UNO VIVE

Publicado: 9 julio, 2010 en Pensamientos

cada uno vive 2

A veces vivimos el drama tan intensamente, porque no sabemos vivir la vida desde otra perspectiva, entonces nos convencemos y observamos que todos estamos confeccionados por el mismo barro.

Por lo que  esas similitudes están, pero libre libertad, que nos hemos concedido.

Cada uno vive su realidad desde el drama, desde la comedia, desde el infierno o desde el cielo.

Vivir y experimentar constantemente la vida.

Autor: Silver

EL AQUI Y EL AHORA

Publicado: 7 julio, 2010 en Pensamientos con Humor

ziggy-aqui-y-ahora_by-tom-wilson

MÁS ZEN COTIDIANO

Publicado: 3 julio, 2010 en Pensamientos

mas de zen cotidiano

“Cuentan que un Brahmán se acercó un día a Buda, y le expuso agriamente toda suerte de críticas y reproches hacia su persona.

Buda le escuchó tranquilamente en silencio y sin el menor atisbo de enfado le dijo:

.-¿Has dicho ya cuanto deseabas contra mí?

.- Sí, he terminado.

.-Entonces recoge cuanto has dicho y llévatelo otra vez contigo, porque yo no necesito ninguna de esas opiniones.”

Cuando alguna persona  nos critique, o nos hable con hostilidad, procuraremos conservar la calma, y no cerremos nuestros oídos, ya que en ello puede haber parte de verdad. Si el que nos critica, tiene razón, nos pueden ayudar sus palabras, a descubrir nuestros errores, y así poder corregirlos.

Ante situaciones difíciles y adversas, es conveniente aprender a no ponerse nervioso, ni tener miedo, ni siquiera rabia.

Lo he puesto en prueba, y he salido después de una profunda meditación, espero, victorioso; ahora te pregunto ¿y tú qué?

Silver