Somos nosotros quienes determinamos nuestro destino, es decir, el libre albedrio. Todo lo que nos sucede es la consecuencia a causas que nosotros mismos hemos producido, con excepciones cuyas causas son ajenas a nosotros.
Lo que nos molesta o irrita de nuestro prójimo también está en nosotros. El otro, es entonces nuestro espejo que nos ayuda a reconocernos en él, miramos en nuestro interior.
Si tomamos en cuenta lo a anteriormente expuesto, entonces, el infierno o el cielo, son planos de conciencia. Si tenemos pensamientos de amor, amistad, cariño, ofrecemos nuestra luz a los demás sin excepciones, empezamos a vivir en el cielo. Si pensamos con el ego y hacia el ego, despreciamos, criticamos o no aceptamos, entramos en el infierno.
Creamos el cielo, aquí y ahora, con nuestros pensamientos y actos de amor y amistad incondicional.
Creamos el infierno, aquí y ahora, con nuestros actos desprovistos de amor y llenos de inmenso ego.
Cuando se acepta que el reino de los cielos y la esencia esta en nosotros, empieza a morir la ignorancia, los deseos, las limitaciones, es la muerte de nuestra conciencia oscura, el amansamiento del ego. Nace entonces el descubrimiento del presente, del hoy inmediato, de la esperanza, de la luz.
En esa creación de nuestro nuevo estado de percepción, nuestra antigua creación se transforma en una disposición interior elevada y profunda. De lo que queda claro, que el ser interior tiene que realizarse en medio de todas las dificultades del mundo terrenal.
Autor: Silver
El libre albedrío no existe por más que nos ilusione tenerlo. Se puede demostrar por medio de la filosofía, física o psicología. La moral no necesita del libre albedrío, pues sigue siendo útil en el determinismo o el azar (indeterminismo). La discusión se debería centrar en cómo debemos vivir sin libre albedrío, cómo podemos ser felices sin libertad. Todo eso es lo que analizo en mi libro: «Cómo vivir feliz sin libre albedrío» que podéis descargar gratuitamente en http://www.janbover.org.
El libro analiza todos los aspectos debatidos sobre el libre albedrío y más (con bastantes ideas propias). El libro está dividido en 5 apartados: un Estudio filosófico y un Estudio psicológico que analiza la imposibilidad del libre albedrío analizándolo desde todos los ángulos posibles, un Estudio moral que demuestra que la moralidad no tiene nada que ver con el libre albedrio, y un Estudio estadístico y Estudio práctico que analiza de qué modo podemos actuar sabiendo que no somos libres, y a pesar de todo ser felices.
Espero que os interese y, si fuera así, que me devolváis algún comentario al finalizarlo.
Gracias por tu reflexión y por dejar el enlace a tu libro..
Un saludo,
Silver
A quien le dé pereza descargar y leer mi libro «Como vivir felices sin libre albedrío» de http://www.janbover.org, puede ver un video de 12min que he puesto youtube con una introducción del libro: http://www.youtube.com/watch?v=qZHnjjiivs0
Un saludo
Gracias, por la aportación, mañana lo veré, en cuanto me vuelva a conectar… de nuevo gracias por entrar en el blog…
Un saludo,
Silver
muy cierto,silver,un ejemplo lo he vivido esta semana con mi jefe en el trabajo,pero ha sido por su excesivo ´´ego´´.que le vamos a hacer siempre habra gente que no tenga en cuenta los sentimientos de los demas,solo los suyos propios una lastima.como yo y nuestro querido vulcano siempre decimos ´´la raza humana no es LOGICA´´.\\//.
Asi es Francisco, mucha gente vive por y para el ego y su propio fantasma que el ego propio, viven oscuros, y aun asi vivien, pero no es una vida sana…solo los que vivimos en plenitud de reconocer el ego y dominarlo, somoa afortunados…. y como bien dice nuestro amado Spock, la raza humana no es lógica, pero es que si lo fuera, tampoco sería lógico.
Silver
Estás seguro de lo que has dicho o escrito en este artículo…?
Has pensado bien lo dicho o escrito…?
«Lo que nos molesta o irrita de nuestro prójimo también está en nosotros. El otro, es entonces nuestro espejo que nos ayuda a reconocernos en él, miramos en nuestro interior.
Si tomamos en cuenta lo a anteriormente expuesto, entonces, el infierno o el cielo, son planos de conciencia. Si tenemos pensamientos de amor, amistad, cariño, ofrecemos nuestra luz a los demás sin excepciones, empezamos a vivir en el cielo. Si pensamos con el ego y hacia el ego, despreciamos, criticamos o no aceptamos, entramos en el infierno.
Creamos el cielo, aquí y ahora, con nuestros pensamientos y actos de amor y amistad incondicional.
Creamos el infierno, aquí y ahora, con nuestros actos desprovistos de amor y llenos de inmenso ego».
Se supone que son palabras y pensamientos profundos, pero muy profundos, tuyos no de nadie más ¿estás seguro de lo escrito…?.
Tan seguro de lo que he escrito y me reafirmo en ello, esta escrito como siempre después de la tempestad.
Me veo reflejado en la perdida de saber donde voy o donde va, es algo que me deja sin aliento, pero en lo demás creo que el espero no refleja.
Mis pensamientos son desde la luz, pero no se como encauzar para que otros, que viven conmigo, tambien lo hagan, y no lo hagan desde el ego, desde la oscuridad, estan siempre expuestos a el ego de los demás, pero no hay forma de que la luz se proyecte en ellos, y quizás eso hace mas dolorosa la cuestión, pero creo que el infierno viene de fuera, no se como desterrarlo y eso me hace sentir que he caido derrotado.
Creo el cielo, me parece, pero como humano, tambien creo el infierno, son dos partes que son solo una. Ayudar en esa construcción también es necesario para que el cielo se consolide.
Sigo estando seguro de lo que escribo, pero tambien necesito de tu ayuda, para que este cielo sea firme, y rescatarlos a ellos del infierno que les dan fuera.
Un beso desde el corazón
Silver
Olvídate de la palabra ego, nadie te ha dicho nada de tu ego.
Creo que tu problema o no se como llamarlo para que no te ofendas, es que piensas demasiado en lo que hablan o piensan los demás de todo y de todos.
Que cada uno haga o piense lo que quiera, no es bueno compararse o reflejarse en otras personas ya sean mejores o peores, cada uno es como es y no hay más, no hay que darle tantas vueltas a las cosas, cada persona que actue como quiera o piense lo más importante es la tranquilidad del alma o de la conciencia, no es bueno criticar o arremeter contra otro/a ya que no hay que compararse con el resto de la humanidad, y no por eso a uno le tienen que tomar el pelo, o creerse el tonto de la película, etc., tampoco es bueno pensar que la gente cuando hace algo lo hace con toda su mala intención y pensando lo que hace para hacerle daño a los demás, posiblemente la mayoría de ellos lo hagan sin pensar e incluso sin maldad (aunque siempre hay excepciones como la gran momia momificada…).
Al final del camino cada uno tiene lo que se merece y se supone que en esta vida pasará o recogerá lo que ha sembrado en su camino o a su alrededor.
Sabes que tienes mi ayuda y mi apoyo incondicional.
No te jales tanto el coco que no es bueno ni para tí ni para los que hay a tu alrededor.
Te quiero y creo que lo sabes mejor que nadie.
Besitos.
La cabeza nos la dieron para pensar, y la mia quizas me la pusieron con demasiadas revoluciones.
Cierto que cada uno es dueño de lo que hace y piensa, y que en sus acciones a veces se esconde la ignorancia de no saber vivir mejor y en armonia. El aprendizaje de despreocuparse es el que yo llevo todos los días como lección no aprendida y hasta que me la aprenda, seguro que en ese momento viviré más en paz.
Cada uno recoge lo que siembra, y tu lo has dicho y no voy a ser yo quien te rectifique pues tienes toda la razón.
Te amo, y creo que tu también lo sabes Pichitina.
Silver