ROMPER LAS BARRERAS

Publicado: 4 junio, 2010 en Pensamientos

nadie es cabeza1 que somos la nada

Después del miedo viene el cansancio el sentirse totalmente fatigado, pero también llega el momento de sosiego.

Todo lo que creo a mi alrededor en la mayoría de ocasiones no es más que una imagen prefabricada por mi mismo como defensa a lo externo, a los que te rodean y lo que te rodea.  Mi vida, mi camino vital, no ha sido fácil, quizás no tan dificil como otros, pero lo cierto es que fácil no ha sido.

Viví con unos padres que no me querían, lo demostraron ciento de veces, quizás por eso me cueste reconocer hoy en día la figura de los padres en cualquier otra familia o ámbito de la vida, por eso evito que la figura paterna o materna sea una imagen que me cree añoranzas o calor de hogar.  Seguramente eso me hace ser demasiado testarudo, a veces incluso demasiado terco, en la forma de entender a mis hijos.  No deseo nada de lo que yo he pasado para ellos, y ahí creo esta el error el auténtico fallo, el sobreprotegerlos, el pensar por ellos, el querer evitarles las piedras;  nada de eso les hace bien, y el primer afectado soy yo que no dispongo en los momentos de terquedad la sabiduria necesaria para afrontar el momento.  Yo elegí, es lógico que ellos tengan el mismo derecho que yo  tuve de elegir, y equivocarse hasta llegar a la meta que deseen.  Mi misión, tenderles la mano por si caen, que puedan levantarse, pero sin condicionarles, que su camino lo sigan haciendo ellos  libres y seguros.

A veces evito a la gente, a los familiares, a los amigos, porque de nuevo pongo el escudo defensor, para no temer, no sentirme herido, es lo que desde que tengo uso de razón me han  enseñado, y sobre todo la persona con la que compartí diecisiete años de mi vida, y que me hundió, o me dejé hundir, en el mayor de los abismos, pues sabía mis debilidades e hizo de ellas sus herramientas de ataque para debilitarme, para dejarme tocado, hundido, humillado.  Es otro ejercicio de superación otra vez, volver a restablecer los vínculos con todos quienes no van contra mi y me quieren, de una manera  u otra,   pero me quieren.  Entender que lo que a mi no me gusta, puede gustar a los demás, y lo que no les gusta a los demás puede gustarme a mi.  Tan simple como libre albedrio, y tan dificil también.  En todo este trabajo  me doy cuenta que el ego es muy sutil, y cualquier frase mencionada a tus oidos hace que te decantes a un lado de la orilla o a otro.  Si evitas las frases, si te abstraes y consigues no ser parte de ellas, pues el ego está en todo, habrá una primera victoria para la recuperación.  Creo que desde hace dos días así está pasando en mi relación con los demás, pero los pasos son lentos, como de un niño aprendiendo a andar, aun con miedo, pero son firmes, pues así lo deseo.

Enfermedades mías, de mis hijos, de mi actual mujer, no han  contribuido a que el camino fuera de rosas, pero lo cierto es que ¿que es la vida? Pues esto y mucho más.  Como dicen en Broodway cada vez que levantan el telón,  EMPIEZA EL ESPECTÁCULO.  ¡Así es! un espectáculo del cual somos los protagonistas, con comedia, drama, horror, e incluso ciencia-ficción, no conocemos otro campo vital, luego aquí  es donde  debemos de hacer uso de nuestras posibilidades para vivir y no realizar el ejercicio continuo de NO-VIVIR.

No deseo ningún mal a nadie, a veces para mi pero como soy dueño de mi ser y mi persona eso nadie puede evitarmelo. Aunque me cueste entender situaciones de otras personas, aunque las critique,  estoy recordándome las situaciones que me tocaron vivir, que me hicierion vivir, y la mala fortuna que tuve de no tener  unos padres,  una familia, o a alguién que me tendiera la mano.  Ver quizás esa acción tan hermosa de ayudar de entregarse a quien lo necesita, me resulta doloroso, porque hasta hace muy poco no era algo que estuviera en mi vida.  La critica es parte del ego, ese oscuro diablo que todos llevamos dentro.  Pero un diablo que se puede convertir en un angel viajero que te acompañe si cambias la perspectiva, estoy intentándolo y me cuesta, pero estoy intentándolo.

Mi relación con mi hijo, no se en que punto está.  Soy, somos, lo que hicieron de nosotros con engaños y sortilegios, mentiras y frustraciones.  Sigo siendo demasiado duro, excesivamente incoherente con mi coherencia de padre. Me digo siempre que no me entiende nadie a mi, pero ¿quien entiende a mi hijo? Todo lo sufrido y vivido sin que yo tuviera constancia de ello, sin saber su amargura, su pena, su pesar, su dolor.  Ciego a lo que ocurría a mi alrededor, hasta que abrí los ojos y solo tuve una obsesión desde ese momento, salvarle, salvarlos, de tanto sufrimiento. En ese momento dí mi vida, mi sangre, y hasta vendí mi alma, perdí en lo material todo, porque salieran del horror y empezaran los dos una nueva vida conmigo.  ¿Que es lo que ha fallado entonces en mi?  Fui capaz de hasta morir por ellos, y ahora la situación no es el resultante de ese acto de amor y coraje.   Pues sí he fallado, sigo siendo lo que hicieron de mi, lo que moldearon los demas a golpes de daño e incomprensión.

Pero este hombre quiere gritar a los vientos que no quiere mas dolor, mas miedo, mas heridas, quiere paz, simplemente vivir, solo vivir.

Pido perdón a todos los que necesiten de él, y a los que no lo necesiten, pero quizás yo si que necesite que lo sepan.

Hicieron de mi una persona que no es ni por casualidad lo que verdaderamente soy.

Sólo un ser supo derribar todos esos escudos y abrir las puertas de mi interior, y descubrió quien realmente soy.  Si ella lo descubrió es justo que mis hijos, familia y amigos descubran también ese ser que escondo en mi caparazón de autodefensa.

Os pido, me pido, que me dejeis, poco a poco, equivocándome, tropezándome, rectificandome, a que pueda volver a ser lo que un día fui, un ave libre y orgullosa de si mismo.  Que tanto amor que me dan y a menudo me niego a aceptar, empieze a llenar cada uno de mis poros cada una de mis células, que todos sean conmigo protagonista de la ILUSION DE VIVIR E INTENTAR SER FELIZ.

No soy nadie, pero no soy la nada.

He vomitado algo que debía haberlo hecho hace mucho tiempo, no pretendo con estas palabras mostrame como ejemplo para lo malo o para lo bueno, a quien no le interese papelera de reciclaje, y a quien le interese pues que decida él mismo el significado de estas palabras.

Os necesito Chelo, Dani, Nacho y Alba, e incluso a mi familia actual, aunque no sepa decirlo.

AUTOR :SILVER

comentarios
  1. esoliloquio dice:

    Limpiar el cauce del río, drenar, sacar los trastos viejos, la lavadora destrozada, la bicicleta sin ruedas, unos hierros, restos de hojas y ramas, tal vez algún animal muerto… todo esto que impide al agua correr libremente y que provoca inundaciones en las crecidas, cuando llegan las lluvias.

    Limpiar y mantener el cauce limpio para que el agua pueda fluir.

    Complicado, trabajoso, difícil… inevitable, provechoso, valioso. Un gramo de práctica tras otro y toneladas de teoría.

    Un abrazo

    • SILVERIO dice:

      Limpiarlo y dejar el poso limpio es necesario, renovador, inquietantemente abrasivo, pero justo para dejar todo lo que no sirve para el camino.

      El cauce debe seguir su sendero todo lo que hace presa y lo retiene debe quitarse, una acciòn propia de querer seguir viviendo sobre lo que uno cree que es bueno para no dejar posos que ensucien.

      Muy acertada tu reflexión es cierto que un gramo de práctica es superutil, compaginada con las toneladas de teoria, pero siempre como primera misión ese gramo de practica, ese momento de todo lo que sabes ponerlo al servicio tuyo.

      Un abrazo de rio siguiendo su cauce,

      Silver

  2. Elena dice:

    Seguir buscando en el fondo del caldero el poso que enturbia el agua clara para limpiarla y liberarse es un ejercicio que todo Ser Consciente debe hacer tarde o temprano. Es la única manera de emprender de nuevo el camino sin el lastre de otros viajes. De la mano del Amor, todo camino y toda limpieza resulta más liviano. Sigue buscando y enfrentandote a la oscuridad. La Luz siempre sale vencedora, sólo hace falta abrir, aunque sea ligeramente, la puerta para que se filtre su fulgor.

    Ánimo, besos.

    • SILVERIO dice:

      Cierto Elena, seguir removiendo el agua para que salga limpia, transparente, sin impurezas, desprenderse del lastre del pasado. Es como renovarse, como dejar otra piel, como las serpientes, la cambias, e inicias de nuevo el camino, habiendote renovado o con esa renovación en ejercicio caminando mas ligero. Esa oscuridad de mi vida pasada esta saliendo para purificarme, para que entienda por una vez por todas que solo la luz lo llena todo con su destello y nos deslumbra cuando abrimos nuestra alma y nuestro ser a ella. Tapar las grietas de nuestro dolor, convertirlas en surcos de experimentación, en definitiva de vida y experiencia. Como la vasija muevo mi fondo para que el poso se suelte de él.

      Gracias por escribir y por tus animos, que Dios te bendiga Elena.

      Un abrazo de Tato,

      Silver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s