Archivos de la categoría ‘Pensamientos’

NI TÚ NI YO SOMOS LOS MISMOS

Publicado: 10 abril, 2016 en Pensamientos

devadatta-and-buddha-640

El Buda fue el hombre más despierto de su época. Nadie como él comprendió el sufrimiento humano y desarrolló la benevolencia y la compasión. Entre sus primos, se encontraba el perverso Devadatta, siempre celoso del maestro y empeñado en desacreditarlo e incluso dispuesto a matarlo.

Cierto día que el Buda estaba paseando tranquilamente, Devadatta, a su paso, le arrojó una pesada roca desde la cima de una colina, con la intención de acabar con su vida. Sin embargo, la roca sólo cayó al lado del Buda y Devadatta no pudo conseguir su objetivo. El Buda se dio cuenta de lo sucedido permaneció impasible, sin perder la sonrisa de los labios.

Días después, el Buda se cruzó con su primo y lo saludó afectuosamente.

Muy sorprendido, Devadatta preguntó:

–¿No estás enfadado, señor?

–No, claro que no.

Sin salir de su asombro, inquirió:

–¿Por qué?

Y el Buda dijo:

–Porque ni tú eres ya el que arrojó la roca, ni yo soy ya el que estaba allí cuando me fue arrojada.

Para el que sabe ver, todo es transitorio, para el que sabe amar todo es perdonable.

3550048_640px

SOY TU

Publicado: 1 febrero, 2016 en Pensamientos

MilarepaGompa

Era un discípulo honesto. Moraba en su corazón el afán de perfeccionamiento. Un anochecer, cuando las chicharras quebraban el silencio de la tarde, acudió a la modesta casita de un yogui y llamó a la puerta.

–¿Quién es? -preguntó el yogui.

–Soy yo, respetado maestro. He venido para que me proporciones instrucción espiritual.

–No estás lo suficientemente maduro -replicó el yogui sin abrir la puerta-. Retírate un año a una cueva y medita. Medita sin descanso.

Luego, regresa y te daré instrucción. Al principio, el discípulo se desanimó, pero era un verdadero buscador, de esos que no ceden en su empeño y rastrean la verdad aun a riesgo de su vida. Así que obedeció al yogui.

Buscó una cueva en la falda de la montaña y durante un año se sumió en meditación profunda. Aprendió a estar consigo mismo; se ejercitó en el Ser.

Sobrevinieron las lluvias del monzón. Por ellas supo el discípulo que había transcurrido un año desde que llegara a la cueva. Abandonó la misma y se puso en marcha hacia la casita del maestro. Llamó a la puerta.

–¿Quién es? -preguntó el yogui.

–Soy tú -repuso el discípulo.

–Si es así -dijo el yogui-, entra. No había lugar en esta casa para dos yoes.

Más allá de la mente y el pensamiento está el Ser.

Y en el Ser todos los seres.

milarepa4

¡FELICES FIESTAS DE NAVIDAD A TODOS!

Publicado: 22 diciembre, 2015 en Pensamientos

arbol-SNOW

Se cierra el blog hasta el 18 de enero de 2016, mientras tanto que los pensamientos sigan fluyendo. Se contestará a cualquier comentario que dejéis, pero no se publicará ningún pensamiento hasta la vuelta.

Que en estas fiestas  de Navidad, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad mi mejor deseo.

A todos cuantos sois parte de este rincón, que el espíritu navideño se extienda a cada uno de vuestros momentos en la vida, así como a todos los días del año.

56ca27dbc4142434333bisnavidad

EL ESPIRITU DE LA NAVIDAD

Publicado: 22 diciembre, 2015 en Pensamientos

El-espiritu-de-la-navidad2

La celebración de la llegada del Espíritu de Navidad es una tradición de origen nórdico. 

Esta festividad toma la fecha del 21 de diciembre, día en que la Tierra entra en el Solsticio de Invierno, es decir, cuando el planeta se encuentra en el punto más lejano de su órbita respecto al sol; es la ocasión propicia para que, entre las diez y unos minutos pasada la medianoche (según el año) el Espíritu de Navidad baje a la tierra y visite a los hombres de buena voluntad que le dan la bienvenida, recibimiento que se retribuye con abundancia, paz y amor para los próximos doce meses.  

Como recibir al espíritu de Navidad

La manera más sencilla de recibir y celebrar la llegada del Espíritu de Navidad es con sana alegría, acompañando ese sentimiento con la ignición de velas rojas, doradas y violetas , siempre en números impares. La bienvenida se representa simbólicamente con la apertura de todas las puertas y ventanas, además del uso de esencias de mandarina en el hogar.

Posteriormente, se reza una oración muy personal y se procede a un acto de reflexión, pidiendo sinceramente el perdón por todas las faltas cometidas. De haberse celebrado previamente esta festividad, se recorta cada una de las peticiones de la lista del año anterior y, en la medida en que son incineradas individualmente, el momento es propicio para agradecer a Dios por los deseos cumplidos.

Después del acto de purificación, se hace una nueva lista de peticiones para el periodo venidero, siempre usando una sola cara de una hoja papel, para así contar con el espacio suficiente al momento de recortar cada solicitud. El número de las peticiones también debe ser impar, en cada una de las siguientes categorías:

– Por la Humanidad
– Por el País
– Por nuestros amigos y familiares
– Por nosotros mismos 


Es importante destacar la presencia de las peticiones espirituales, pues tienen mayor fuerza que las materiales, las cuales llegarán por añadidura. Entre las solicitudes que se pueden hacer, unos buenos ejemplos serían: comprensión, armonía (en la pareja, relaciones comerciales o empresariales), salud, el abandono de malos hábitos o vicios, etc. La lista de peticiones es algo muy personal que se ha de guardar celosamente hasta el siguiente año, cuando se hace una evaluación de las solicitudes cumplidas.

deseos (1)

Oración de Bienvenida 

En tu nombre, Presencia Todopoderosa, doy la bienvenida al Santo Espíritu de Navidad, quien baja a este planeta con la misión de dar. Te saludo, te reconozco y te bendigo; te doy las gracias por la maravillosa labor de amor, alegría y paz que realizas.
Abro las puertas de mi corazón y de mi hogar a tu radiación, y te reconozco como huésped privilegiado al festejo. Demando, acepto, recibo y realizo una abundante provisión para mí, para mi familia, mis amigos y para toda la humanidad ( pide salud, felicidad, prosperidad, abundancia, desarrollo espiritual y las cosas materiales que desees).

Invoco la ley del perdón, la llama violeta transmutadora y la llama rosa de amor divino, para disolver con amor todo lo inarmonioso durante estas navidades en mi hogar y en el planeta. Luz a la tierra, de manera que la paz, el equilibrio, el bienestar y la alegría llene mi vida y el mundo entero.

Yo soy la fe que mueve montañas. Yo soy la esperanza de dar y recibir en grande. Realizo la grandeza de la magna presencia y la prosperidad que viene a otorgar la natividad. Borro en mi mente, con luz violeta, todo concepto de limitación y escasez, y no lo acepto más.

Que el fuego sagrado de la transmutación limpie y purifique la Tierra durante estas navidades, para que el Espíritu de Navidad se encuentre bien en el tiempo que nos visita, y pueda cumplir su labor sin interferencias. Yo soy la transmutación de la llama violeta en acción, y la perfección del amado Maestro de la Natividad se manifiesta en el planeta entero por el poder del amor divino ( permanece unos instantes en silencio y visualiza la tierra envuelta en una luz violeta y rosada, después de agradecer por lo que te sucede).

El Ritual:

La fecha indicada para celebrar este ritual es el día 21 de diciembre, entre las 10 y las 12 de la noche. Entre estas horas es cuando desciende sobre la Tierra El Espíritu de Navidad para acompañarnos durante estas fiestas navideñas.

Para el ritual necesitamos los siguientes elementos:

1.- 1 vela azul, 1 vela amarilla, 1 vela roja.
2.- 1 cono o varilla de incienso de benjuí.
3.- Esencia de azahar.
4.- Cerillas.
5.- Hojas de papel.
6.- Lápiz o bolígrafo.
7.- Tijeras.

Simbología:

Vela azul: paz.

Vela amarilla: alegría y felicidad.

Vela roja: amor.

Incienso deMirraí: paz y prosperidad.

Esencia de azahar: amor, suerte, dinero, energía física, alegría y salud.

Forma de realizar el ritual

Cuando tenemos todos los elementos colocamos las velas en triangulo, el incienso y la esencia sobre un altar que hemos preparado para la ocasión.

Encendemos las velas en el sentido de las agujas del reloj, prendemos el incienso y esparcimos unas gotas de esencia por el ambiente.

Abrimos todas las puertas y ventanas de la casa para darle la bienvenida al Espíritu de Navidad.

Nos concentramos en silencio durante unos minutos percibiendo esa energía buena y positiva que nos trae el Espíritu de Navidad, empapándonos de ese bienestar colectivo tan anhelado, de los deseos universales de paz, amor y prosperidad para todos. Visualizamos la Tierra llena de luz, paz y armonía donde todos los seres son felices. Pensamos también en nuestros objetivos particulares, visualizamos nuestros sueños cumplidos.

Escribimos en el papel nuestros deseos por orden de prioridad (se recomienda pedir primero por la paz, en segundo lugar por el propio país, en tercer lugar por familiares y amigos y en cuarto lugar por nosotros mismos). Es conveniente escribir la lista de deseos en renglones independientes y sólo por una cara del folio. Una vez finalizado el ritual debemos conservar este papel hasta el año siguiente.

Si el año anterior hemos realizado este mismo ritual sacamos el papel con nuestros deseos expresados entonces. Recortamos en tiras los que se han cumplido y los quemamos en la llama de las velas dando gracias mentalmente por los deseos cumplidos.
Dejamos que las velas se consuman totalmente. Si no disponemos de tiempo, sencillamente las apagamos dando por finalizado el ritual.

En esta noche, la más larga del año, demos la bienvenida al Espíritu de Navidad. Cojamos su mano y dejemos que su energía nos envuelva. Olvidemos los aspectos superfluos y triviales de la celebración navideña y centrémonos en lo esencial: ser mejores con nosotros mismos y con los demás. Y de esta forma alcanzaremos la luz.

 

SUBIR A LA CUMBRE … A LA VIDA

Publicado: 26 noviembre, 2015 en Pensamientos

image

Disfrutar del camino, gozar del momento, de lo que te encuentres en él, ir despacio y vivir en definitiva …  la cumbre … la vida.

SILVER

APRENDE DE TUS ERRORES

Publicado: 2 noviembre, 2015 en Pensamientos

image

Aprendiz, alumno y maestro, una y otra vez y vuelta a empezar.

SÓLO SE NECESITA MIEDO

Publicado: 28 septiembre, 2015 en Pensamientos

B4F3176CA

Había un rey de corazón puro y muy interesado por la búsqueda espiritual. A menudo se hacía visitar por yoguis y maestros místicos que pudieran proporcionarle prescripciones y métodos para su evolución interna. Le llegaron noticias de un asceta muy sospechoso y entonces decidió hacerlo llamar para ponerlo a prueba.

El asceta se presentó ante el monarca, y éste, sin demora, le dijo:

.-¡O demuestras que eres un renunciante auténtico o te haré ahorcar!

El asceta dijo:

 .-Majestad, os juro y aseguro que tengo visiones muy extrañas y sobrenaturales. Veo un ave dorada en el cielo y demonios bajo la tierra.  !Ahora mismo los estoy viendo! ¡Sí, ahora mismo!

 .-¿Cómo es posible -inquirió el rey- que a través de estos espesos muros puedas ver lo que dices en el cielo y bajo tierra?

Y el asceta repuso:

.-Sólo se necesita miedo.

Caminar hacia la verdad es más difícil que hacerlo por el filo de la navaja, por eso sólo algunos se comprometen con la búsqueda.

anciano%20sabio