LA MARIPOSA

Publicado: 10 septiembre, 2012 en Pensamientos

Un hombre encontró un capullo y lo llevó a casa, de manera de observar como emergía la mariposa del capullo.

Un día algo pequeño apareció. El hombre se sentó y observó por algunas horas como la mariposa luchaba forzando su cuerpo a través de la pequeña apertura del capullo.

Parecía que no había ningún progreso. Era como si la mariposa no podía salir. Estaba atascada.

El hombre en su bondad decidió ayudar a la mariposa.

Tomó unas tijeras y cortó lo que faltaba para que saliera el pequeño cuerpo de la mariposa.

Y así fue, la mariposa salió fácilmente.

Pero su cuerpo era pequeño y retorcido, y sus alas estaban arrugadas. El hombre continuó observándola en espera de que en cualquier momento la mariposa estirara las alas. Paro nada pasaba. De hecho la mariposa pasó el resto de su vida arrastrándose en su retorcido cuerpo, sin poder volar.

Lo que el hombre no entendió, a pesar de que lo hizo movido por su corazón y urgencia, es que el pequeño capullo y la lucha requerida para salir del pequeño agujero era la manera en que Dios inyectaba fluidos desde su cuerpo hacia las alas, de manera que se fortaleciera, para alistarla para volar y tomar la libertad. Libertad y vuelo sólo vendrían después de la lucha.

Privando a la mariposa de la lucha, el hombre la privó de su salud y libertad.

Algunas veces luchas y aflicciones, son exactamente lo que necesitamos en nuestras vidas.

Nos permite ir por nuestra vida sin obstáculos podría lisiarnos de por vida. No seríamos tan fuertes como lo hemos sido hasta ahora.

comentarios
  1. Jorge Enrique Jiménez Escobar dice:

    Eso debemos aprender los padres (y madres) y aplicarlo a nuestros hijos cuando comienzan la escuela, ya que nuestros niños tienen que aprender solo a hacer las tareas y no los padres hacerles para que el profesor le pongan «buena nota», mientras que los niños se hacen «perezosos» y no cumplen, esperando que les hagan todo y no colaborar en la familia.
    Me parece una buena historia esta de la Mariposa.
    Saludos

  2. carmen dice:

    Creo que me identifico con la mariposa, pero dando las gracias a quienes de cerca o lejos han querido ayudarme. Siempre viene bien un empujoncito para avanzar.

    • SILVER dice:

      Dar las gracias es de agradecidos, aunque por el camino se haya perdido el propio sendero y destino…. resurgir como la mariposa es necesario para continuar en el camino de la vida.

      Silver

  3. Emerson Omar dice:

    Es verdad, personalmente creo que subestimo mucho a una persona y la sobre protejo de más y siento que debe enfrentarse a la vida para ser más fuerte porque no dudo, que en algún momento no me tendrá ya en su vida.

    • SILVER dice:

      Sobreproteger y proteger al otro es condición humana…. pero en esa ayuda los hacemos mas fuertes…. y el camino de la vida sigue.

      Gracias Emerson por entrar en el blog y comentar.

      Silver

Responder a Jorge Enrique Jiménez Escobar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s