Archivos para 30 mayo, 2011

NUESTRO TEMOR DE NELSON MANDELA

Publicado: 30 mayo, 2011 en Pensamientos

nelson_mandela_return_to_cell

Nuestro temor más profundo no es que seamos ineptos. Nuestro temor más profundo es tener un poder más allá de toda medida. Lo que más nos atemoriza no es nuestra oscuridad, sino nuestra luz. Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, magnifico, inteligente, fabuloso?.

En realidad ¿quién eres para no serlo? Eres Hijo de Dios. Fingir que eres insignificante no le sirve de nada al mundo. No existe luz en el hecho de encogerte para que los demás no se sientan inseguros junto a ti. Todos estamos destinados a brillar como los niños. Hemos nacido para manifestar la gloria de Dios que está en nuestro interior. No sólo en algunos; está en todos.

Cuando dejamos brillar nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a los demás para que hagan lo mismo. Cuando nos liberamos de nuestro propio miedo, nuestra presencia libera automáticamente a los demás.

 Nelson Mándela

 1-nelson-mandela-kenneth-kelsoe

 Lo leí hace tiempo y lo transcribo tal cual, poco mas se puede añadir, a tan sabia y acertada reflexión.

168751_1720677895053_1181476384_31797464_576832_n

Nelson Rolihlahla Mandela (nacido en Mvezo, el 18 de julio de 1918), conocido en su país como Madiba, abogado y político, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA). En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.

En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, un título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado Tata.

Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.

nelson mandela