LA CAPACIDAD

Publicado: 11 agosto, 2010 en Pensamientos

la capacidad 2

John Powell escribió:

«Algunas veces pienso que el obstáculo principal para la empatía es nuestra persistencia para creer que todos son como nosotros. Darse cuenta que los demás no piensan como yo, no actúan como yo, no sienten como yo, ni reaccionan a cada situación de la forma que yo lo haría, me prepara para ganar valiosas percepciones que tal vez se han ignorado. La capacidad para comprender a otras personas es un recurso valioso. Consiste en tener la mente y el corazón abiertos con un insaciable deseo para ayudar a la gente a sentirse comprendidos. Hay un intento sincero, en cada conversación, para meditar en la forma en que los otros se sienten. Si cada conversación se llevara a cabo con esta intención, me pregunto, ¿cuántos conflictos podrían evitarse?

De nuevo  soy aprendiz, discípulo y  maestro.  Debo practicar todos los días, aunque no todo se consiga.

¿Y TU?

comentarios
  1. lyscahaya dice:

    Genial.

    La empatía es una de las cosas capaz de cambiar el mundo. Es maravilloso ser capaz de comprender, de aprender, con otra persona. Para crecer enormemente, se debe aceptar a los demás tal y como son. Es lo bonito de esto.
    Aceptar y respetar. Si estas dos cosas se dieran por hechas, todos seriamos mucho más felices.

    Un saludo.

    • SILVERIO dice:

      Es capaza la empatía de cambiar el mundo y moverlo a una proyección armoniosa.

      La comprensión, el aprendizaje mutuo es el soporte que nos han proporcionado como espiritus encarnados en un ser, para seguir experimentado aqui y ahora.

      Si no juzgaramos y no nos juzgaran, todo sería tan bello que la felicidad sería el paraiso a vivir. Hoy en día una utopia, pero quien dice si somos muchos pueda ser una realidad algun día.

      Un saludo muy afectuoso,

      Silver

  2. Omar dice:

    Definitivamente es algo por el cual siempre estoy consciente, cada vez que platico con una persona trato de sentir lo que esta platicando, veo su estado de animo, sus facciones, su tono de voz, etc. Cuando su explicacion ha terminado doy mi punto de vista y sugerencia si es que lo amerita, asi mismo espero que haya obtenido las palabras que buscaba en ese determinado momento. El gran problema es cuando no abren su corazon y mente, y tu estas en completa paz y esperando su sentir, es ahi cuando no sabes como ayudar ni comprender la sensacion que tienen en ese momento. Para ganar la apertura de la otra persona hay que actuar con total honestidad y humildad, pero tambien hay ocasiones en las cual ni asi se puede llegar al resultado anhelado, es cuando empiezas a preguntarte; estoy actuando bien?, presiono algo que no debo?. Si de todas formas persistes llegas a un punto en el cual descuidas tu persona y tu espiritu, esta es la razon por la cual debemos comprender que a veces no todas las personas abren su interior, no todas estan dispuestas a recibir ayuda o a tener una conversacion profunda. Las razones pueden ser multiples, asi que aprendamos tambien a retirar nuestra presencia, no siempre el estar dispuesto a comprender y ayudar sera beneficioso, asi mismo hay que saber cuando se tiene que ser persistente. Como dice al final del texto:

    Si cada conversación se llevara a cabo con esta intención, me pregunto, ¿cuántos conflictos podrían evitarse?
    De nuevo soy aprendiz, discípulo y maestro. Debo practicar todos los días, aunque no todo se consiga.

    ¿Y TU?

    • SILVERIO dice:

      Cuando uno comparte con otra persona espera que el mensaje llegue y que nos llegue tambien su mensaje, pero en multitud de ocasiones no sucede, la epoca actual ha traido los firewalls, que aunque virtuales, tambien son para poner muros en el dialogo entre personas, pues a veces estamos ausente de conversaciones con amigos y familia, y viceversa.

      De todas formas, siempre por la sencilla matematica del libre albedrio, si la otra persona no desea abrirse ni interactuar con lo que le estas intentando transmitir, no debemos de hacer mas de lo que hacemos, si no conseguimos proyectar lo que deseamos en el otro, quizas es que como están las cosas es como deben de seguir, a veces es inalterable el destino.

      Nunca debemos descuidarnos a nosotros mismos, somos el principal templo de nuestra sabiduria y amor, y siempre debemos de estar en armonia con nosotros. Dicen que una retirada a tiempo es una victoria.

      Gracias Omar por tu pensamiento pues me ha permitido extenderme en el mio. Como siempre es un gusto leer tus reflexiones.

      Sigo siendo aprendiz, discipulo y maestro,

      Silver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s