Renuncia a tus envidias, olvida tu deseo de triunfar por encima de los demás.
Con amabilidad, con valentía, con la confianza de que al hacerlo te aseguras el éxito, acoge a los demás con una sonrisa. Se claro y directo. Y procura ser imparcial.
Todo esto no te lo digo en calidad de Dalai Lama, ni por ser una persona dotada de poderes espirituales. No los tengo. Te hablo solamente como un ser humano; como alguien que, igual que tú, desea ser feliz y no sufrir.
Dalai Lama
El Arte de Vivir en el Nuevo Milenio, Una guía ética para el futuro, versión española p. 243 Editorial Grijalbo (2000).
es verdad tienesa razon silverio la envidia es muy mala y hay gente que comete veraderas estupideces por la envidia incluso agresiones y violencia la raza humana como diria nuestro querido spock la raza humana no es logica.\\//.
Las envidias no conducen a nada… simplemente a que el ego se fortalezca en uno… Eliminándolas podremos sentirnos y vivir mejor.
Un saludo Francisco.
Silver
La envidia es muy mala consejera… Por así decir la envidia está incrustada en la naturaleza humana, viene de fábrica y realmente la experimentan todas las personas, la única difirencia entre unas personas y otras es que unas saben domesticarla mejor que otras.
Algunos se dejan llevar por ella, unos son capaces de ponerle riendas para que no se deboque y otros no se las ponen y se desboca.
Pocos hombres-mujeres tienen la fuerza y el caracter suficiente para alegrarse del éxito de un amigo sin sentir cierta envidia, celebrar los éxitos de los demás sólo es el propio, por así decir, de personas muy maduras y equilibradas.
Si no nos comparáramos la envidia no existiría, no nos gusta tener o ser más que los demás, nada es mucho ni poco sino en relación a algo… nuestro gran error es mirar demasiado hacia fuera y poco hacia dentro, hay que disfrutar lo que se hace, hay que intentar evitar mirar a los lados y entonces no se sentirá ningún tipo de envidia. Normalmente quien destaca levanta envidias y es inevitable, se dice que si uno intenta volar alto siempre habrá alguien que intente cortarte las alas, no sería lo mismo si no quisieras alcanzar una meta ya que al que no quiere alcanzar metas no se le dedica ni un sólo minuto de atención.
El mayor alimento de la envidia es la mediocridad ya que la envida es el recurso de los menos capaces, personas que ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos que les gustaría intentan que otros tampoco los alcance como ellos ya que eso supondría el dejar al descubierto sus carencias y en ese preciso momento no tienen reparos en maldecir las ilusiones y las conquistas de otros con el fin de que desistan y así poder saciar sus propias insatisfacciones personales.
El comentario: «tengo envidia sana» es un cuento chino ya que de sana no tiene nada es una excusa como otra cualquiera para esconder nuestros propios y auténticos pensamientos ya que el ser humano siempre busca excusas para no quedar en evidencia, pero lo más triste de la envidia es que normalmente se manifiesta entre la gente más cercana a uno mismo, es decir, amigos, en el ámbito familiar, entre compañeros de trabajo, etc. y pienso que es donde teóricamente debería de existir más unión y satisfacción por los logros del prójimo, pero en estos casos es donde la envidia se manifiesta con mayor crudeza.
La envidia es muchísimo más terrible y cruel que el hambre y una persona dominada por este sentimiento negativo se consume.
El arma arrojadiza del envidioso es la crítica y como todo es suceptible de ser criticado, supone un gran alivio para los envidiosos que tienen donde agarrarse y salirse con la suya.
Uno no tiene que deprimirse cuando alguien lo critica ya que la experiencia demuestra que la envidia está basada en el hecho y las ganas de hacer muchísimo daño, esto me lleva a pensar que si escuchar es una gran virtud hay que saber cuando no escuchar porque también lo es.
Al envidioso lo que más le fastidia es que lo ignoren entonces, no hay mucho que pensar… hay que ignorarlos y su mayor castigo es que hay que castigarlos haciéndoles el bien.
Hay que evitar a toda costa ser preso de la envidia ya que es un sentimiento tremendamaente dañino.
Bueno no me extiendo más, pero mi última reflexión sobre este tema es:
hay que hacer lo que a uno le gusta, no hay que tener apego excesivo al reconocimiento de los demás, hay que difrutar de lo que se tiene y no fijarse en lo que falta, no hay que mirar demasiado a los lados ya que el sol sale para todos y en todas partes se cuecen habas, hay que definirse en como como es uno y lo que nos gustaría llegar a ser, si hay cosas que no nos gustan tenemos que cambiarlas, hay que intentar cambiar aquello que está en nuetras manos y aceptar que se puede cambiar, pero ante todo somos personas con defectos y virtudes, que nos equivocamos o no nos equivicamos, más tristes o más contentos, pero lo que siempre permanece es que uno es uno mismo y sigue siendo una persona que se merece ser querida y feliz… después de todo esto creo que uno se sentirá mejor con uno mismo y muchísimo más libre.
LA ENVIDIA NO ES SANA ES MALSANA.
Besitos.
¿Que puedo decir yo? Tu lo has dicho todo y muy bien. Muy bien explicado y reflexionado.
Aprendemos, somos discipulos en ese aprendizaje y nos convertimos en esa enseñanza en nuestros propios maestros.
La envidia es el ego, el propio lado oscuro de cada persona, magnificado y superdimensionado, convertido en un extraño proceso de camino y vida. Unos no saben mas que vivir asi, y mueren sin saber vivir. Otros estamos intentando aprender que aqui se ha venido para amar, comprender y dar la luz que tenemos a los demás.
Me reitero en todo lo que has expuesto, y te vuelvo a decir que reflexiones como las tuyas, pensamientos tan lucidos y equilibrados, me otorgan el convencimiento que la raza humana aun tiene posibilidades de mejorar y ser mejor.
Gracias por ser asi, mi amor, y por recordarme que el amor es el motor de todo.
Besitos.
Silver
saludos…, bonitas reflexiones. Gracias por compartirlas . les dejo mi blog si podemos hacer blogroll y tambien me gustaria que vean mis notas del amor.
exitos
peace and love.
tany
http://luvpier.blogspot.com
Hola Tany, gracias por visitar el blog, y me alegra que te gusten las reflexiones publicadas. He visitado tu blog y me parece muy interesante. No hay ningun problema en hacer blogroll, de hecho ya inserto el enlace en el mio y si te parece a ti adecuado pues pones el enlace a mi blog.
Gracias de nuevo por visitar este rincón virtual y un saludo y abrazo, con paz y amor.
Silver
ya los agregue…no veo mi link aqui :((
saludos!!!
Hace unos minutos escasos, al levantarme esta mañana, que lo agregue esta en la parte izquierda en la seccion enlaces, como Luvpier: Reflexiones de paz y amor.
Un saludo muy grande
Silver
En relación a la amabilidad, acoger a los demás con una sonrisa, ser claro y directo y procurar ser imparcial estoy de acuerdo con lo dicho pero prácticamente nunca nos aplicamos el cuento en la vida cotidiana o en el día a día, principalmente en el tema de la amabilidad y acoger a lo demás con una sonrisa, pero sí es cierto que ya que ser claro y directo y tratar de ser imparcial en la mayoría de las circunstancias.
Un beso.
Pues seré e los pocos que ese cuento ademas me lo aplico, aunque a veces la sonrisa no salga reluciente como uno desearía y más de buena mañana. La imparcialidad incluso con temas y personas en las que no debería de serlo uno, es la postura más logica, siempre hay que ver lo justo, no lo que uno piensa le puede favorecer o le puede gustar, es decir, la comodidad.
Por tanto el ejercicio diario hasta que la mente y el alma aprenda es amabilidad, sonrisa, y claro y directo en las circunstancias y decisiones.
Un beso con sonrisa,
Silver
Hombre, el deseo de querer triunfar por encima de los demás, no es envidia, es simple afán de superación y eso está muy bien tenerlo ¿no crees?
Creo, que tuizás la traducción al castellano, no ha sido la correcta, pues si se lee todo el texto donde está incluido, se refiere a obtener el éxito a toda costa, pisoteando a los demás, produciendo daño en ese acto. Tal como está en el fragmento se entiende mas o menos lo que tu has entendido.
Tu reflexión me permite también a mí una reflexión. Cierto es que todos tenemos afan de superación, y de obtener éxito en la vida, y es necesario, es la forma de reafirmarnos en que no nos equivocamos en nuestros planteamientos, en que nuestra autoestima siga estando alta y en vivir esos momentos cortos y efímeros de felicidad.
Todo lo que nos conduce a estar bien con nosotros mismos siempre debe ser bienvenido.
Un saludo y un beso muy fuerte Chari, desde el corazón,
Silver